El canciller dominicano, Andrés Navarro, descartó la salida del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), entidad que dio a conocer la semana pasada una condena contra la nación por la violación de varios derechos en deportaciones efectuadas entre 1999 y 2000.
Aunque distintos sectores han pedido al Gobierno imitar a Venezuela y romper relaciones con la CorteIDH, Navarro dijo a periodistas que el país no tiene previsto tomar tal decisión.
La República Dominicana «no ha ponderado, no tiene previsto salir de un organismo internacional por la actual coyuntura», aclaró el funcionario tras presentar en la Cancillería la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), un organismo creado para fortalecer los aspectos de los derechos humanos en el país.
No obstante, Navarro señaló que la República Dominicana «no puede aceptar los términos del fallo».
El Gobierno dominicano rechazó la semana pasada dicha sentencia, que calificó de «extemporánea, sesgada e inoportuna».
La Corte encontró culpable a la República Dominicana por violaciones a los derechos de identidad, igualdad ante la ley, libertad personal, garantías judiciales, protección judicial, a la familia, a la dignidad, así como una infracción a la prohibición de expulsión colectiva de extranjeros.
