Gran reto educación es lograr calidad formación profesores

La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Elena Villeya de Paliza, sostuvo este miércoles que el gran reto para lograr la calidad en la educación dominicana descansa en la formación de los maestros, así como en la eficacia e independencia que se aplique en su evaluación.
 
Dijo que de eso depende que se pueda medir con eficacia el aprendizaje de los alumnos, que al final es el objetivo al cual se quiere llegar.
 
Reconoció que innegablemente se han mejorado las condiciones de los maestros y que la propia tanda extendida ha hecho que no tengan que desplazarse de un lugar a otro, lo cual ha sido un extraordinario logro.
 
Villeya de Paliza señaló que también se han observado iniciativas a niveles privado y público que son muy positivas en torno a cómo lograr mejorar la tanda extendida en horas de la tarde.
 
Valoró el proyecto que tiene la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), que decidió aunar y focalizar sus recursos en aulas culturales, que no es más que aprovechar las escuelas que tienen mejores facilidades para concentrar los jóvenes interesados en temas culturales, a quienes se les da la oportunidad de ver y conocer sus obras, ya sea de música o teatro.
 
Al participar en el programa Enfoque Matinal, por CDN canal 37, la empresaria indicó que, además, Educa ha propuesto el programa formadores de formadores, puesto que a medida en que la tanda extendida se amplíe,  pueda medirse lo que se está haciendo para replicarlo en su ejecución.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest