DH advirtió en 2009 peligros en Facultad Humanidades

Desde el año 2009 este multimedios DominicanosHoy viene alertando a la autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre el peligro que representa la Facultad de Humanidades, por las averías en toda su estructura, además del hundimiento en los tres bloques de aulas que conforman la edificación.
 
El hundimiento del edificio es notorio del lado este, en cuyo extremo las persianas empezaron a ceder por la presión que reciben, debido a la inmersión verificada en este extremo de la construcción.
 
Tanto en la parte frontal del edificio, como en los demás bloques, los juegos de persianas se muestran doblados en un semi-arco, lo que no permite, incluso, que profesores y estudiantes se concentren.
 
“Hay preocupación entre autoridades, profesores y estudiantes”, manifestó la estudiante de Comunicacion Social, Carla Andújar, al ser abordada sobre las fallas que muestra la edificación.
 
De su lado, Adela Carrión, de psicología, manifestó  que el temor ha crecido, luego del terremoto de 7.3 grados que afectó Haití, el pasado 12 de enero de 2012, y que en República Dominicana se sintió de 4.3 grado.
 
«Aunque la autoridades reconoce que el edificio hay que repararlo, hasta el momento ni la universidad ni el gobierno han hecho nada para evitar una catástrofe»,aseveró Carrión.
 
Los grupos estudiantiles ha llevado la problemática en varias ocasiones al Consejo Universitario, quien le habría planteado la urgencia de remodelar y reforzar con columnas esa edificación.
 
La Facultad de Humanidades tiene matriculado entre 40,000 a 50,000 estudiantes, y es el principal edifico de aulas de la UASD, donde son ubicadas sesiones de las demás facultades, lo que aumenta considerablemente en número de alumnos.
 
En 2009
 
Durante un recorrido con varios de nuestro reporteros, el ingeniero geólogo Rafael Osiris de León, miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), confirmó la posibilidad sobre la denuncia realizada por este medio digital, que el edificio de la Facultad de Humanidades UASD, pudiera colapsar si ocurre un sismo, durante un
 
El geólogo afirmó que la estructura de la facultad esta realizando un movimiento leve de este a oeste que se nota a simple vista en los ventanales y la deformaciones de algunas columnas del edificio académico.
 
Manifestó que la posición y la formación de flechas que presentan los ventanales de la Facultad de Humanidades, son una clara evidencia que el edificio se ha estado moviendo y esa situación refleja un gran peligro en un instalación que alberga a más de 3 mil universitarios durante las horas de clases no es segura.
 
Reveló que el movimiento que esta realizando levemente el edificio se debe a un problema en los cimientos, lo que aparentemente indica que las zapatas de la edificación fueron montada en un material arcilloso arenoso y su desplazamiento lo esta efectuando hacia el lado oeste del edificio.
 
El geólogo Osiris de León advirtió a las autoridades universitarias que soliciten una profunda evaluación al Ministerio de Obras Públicas, no tan solo de la Facultad de Humanidades, sino a todas las edificaciones de la institución académica.
 
Para el  martes 21 del presente mes, los grupos estudiantiles tienen programada una caminata desde la Facultad de Humanidades hasta la torre administrativa de la UASD, en busca de respuestas a su demanda.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest