Consulado de Miami admite “tensiones” por cambios

El Consulado Dominicano en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, admitió, mediante una nota de prensa firmada por el vicecónsul y encargado de prensa de esa dependencia, Arturo López, que como en todo proceso de transición o cambio, se producen tensiones pasajeras, en respuesta a una información publicada por este multimedios DominicanosHoy, quien se valió de una fuente interna de esa oficina.
 
La nota de López indica que luego de esto “todo vuelve a la normalidad tal y como ocurre en la actualidad en las labores diarias del consulado lo que cualquiera puede comprobar sin ningún tipo de impedimento, pues se trata de una institución de servicios públicos”.
 
El cónsul Eduardo Sánchez se defiende en la nota firmada por su empleado, en la que alega no ha cancelado a ningún vicecónsul; pero, añade que la sustitución de empleados es una prerrogativa que tienen todos los cónsules que desean trabajar con un equipo de su confianza.
 
DominicanosHoy fue el primer medio que publicó la información sobre la situación del Consulado, sin embargo el cónsul y quien la firma dirigen la comunicación a “algunos medios digitales”.
 
“El departamento de prensa del Consulado Dominicano en la Florida desmintió que los empleados de esa dependencia estén aterrorizados como se ha publicado en algunos medios digitales”, dice el lead de la nota de prensa.
 
¿Rumores infundados? A eso se refiere la información del Consulado; mientras más adelante afirma que los cónsules tienen la facultad de trabajar con un equipo de su confianza. “Lo primero es que eso significa que el equipo actual no responde a sus intereses y que en breve lo sustituirá por personas de su entorno”.
 
El parte de prensa agrega que las labores diarias del Consulado son normales y que cualquiera puede comprobar sin ningún tipo de impedimento, pues se trata de una institución de servicios públicos.
 
“Tal y como dice la nota en cuestión, el nuevo cónsul Eduardo Sánchez no canceló a los vicecónsules Luis Delgado, Virgilio García y Rocío Pellerano, eso dicho sea de paso solo lo puede hacer el Presidente de la República, en este caso el licenciado Danilo Medina, sino que le asignará funciones especiales para representar al Consulado en eventos importantes tanto comunitarios como de índole comercial”.
 
La información publicada por este multimedios DominicanosHoy en ninguno de sus párrafos habla de “publicidad en los medios”, sino de promociones y apoyos que el Consulado brindaba a eventos dominicanos en esa urbe, como es el caso de algunos que se llevan a cabo en la actualidad. “La promoción de esos eventos ya había sido aprobado por el excónsul Amaury Ríos, pero Sánchez ordenó pararlas”.
 
“En lo que se refiere al alegado corte de la publicidad en los medios, el cónsul Eduardo Sánchez  dijo a través de esta nota que simplemente le ha pedido a los productores de programas o medios electrónicos que le den un compás de espera, porque apenas tiene unas semanas en el cargo y trabaja para reorganizar y corregir distorsiones en diferentes departamentos consulares”, añade López a la información enviada.
 
Las quejas de los comunicadores dominicanos de Miami han sido al por mayor, sin embargo el honorable cónsul dice que “ha conversado con algunos de los principales comunicadores locales y tiene pautado hablar con los demás representantes de medios de comunicación en un encuentro que planifica realizar tan pronto se lo permitan sus obligaciones”.
 
Incongruencia y más…
Sánchez dice que “no tiene tiempo para dedicarlo a responder especulaciones y chismes que se incluyen en la nota publicada”; pero, en ese mismo párrafo agrega: “ que por no tener la firma correspondiente no se dirige personalmente a sus autores para aclararle debidamente expresiones vertidas en la nota en cuestión”.
 
“No hay dudas que la falta de recursos pone a la gente a decir –digo, donde quiso decir diego-: ¿no tiene tiempo para responder a lo que llama “especulaciones” y luego encuentra el tiempo y dice que por no tener la firma correspondiente no se dirige personalmente a sus autores para aclarar la nota en cuestión”, eso no se entiende”.
 
El cónsul entiende que lo que buscan “en el fondo es crear problemas a lo interno de la seccional Máximo Gómez del Partido de la Liberación Dominicana, de la cual es también uno de sus altos dirigentes, para lo cual no se prestará bajo ninguna circunstancia, porque lo que demandan los peledeístas en este momento, es la unidad del partido y el cumplimiento de las labores que como servidores públicos le haya tocado de momento”.
 
Aplaudimos ese último párrafo de la nota de Arturo López; sin embargo, invitamos al cónsul a que se informe sobre cuáles fueron los comentarios de los peledeístas en la rueda de prensa celebrada por ellos el jueves. Les aseguramos que se dará cuenta por sí solo de lo que está pasando. ¿Casa del terror? No ombe, eso no existe; pero, para los morados sí, y es la dependencia que usted dirige, señor cónsul.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest