Mientras el debate sobre la seguridad de los trabajadores de la salud que combaten el ébola acapara la atención internacional, circulan versiones de que el gobierno cubano no permitirá el regreso de su personal médico si contrae la enfermedad en África.
El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Cuba, José Luis Di Fabio, dijo recientemente a CNN, el único medio de prensa internacional que tuvo acceso al entrenamiento del personal médico cubano antes de partir a Africa, que los profesionales de la isla estaban trabajando bajo la supervisión de la OMS.
“Si ellos se contagian con el ébola, se les ha informado que no serán trasladados de vuelta a Cuba para su tratamiento”, dijo.
Citando a médicos que finalmente no fueron seleccionados para a la “misión”, Diario de Cuba y otros medios de prensa de Miami también publicaron que si los especialistas fallecen en ese continente, sus cuerpos no serían repatriados a la isla.
Ni la sede central de la OMS en Ginebra ni su representante en la isla, el doctor Di Fabio, respondieron a varios pedidos de confirmación hechos por el Nuevo Herald acerca de estas versiones.
