EE.UU.: trabajador sanitario da positivo examen ébola

Un trabajador sanitario de Texas, Estados Unidos, dio positivo en un examen preliminar de ébola, informaron este domingo fuentes oficiales.
 
El hombre había tratado a Thomas Duncan, la primera persona en morir por la enfermedad en EE.UU., tras infectarse en su nativa Liberia.
 
«Sabíamos que habría un segundo caso y nos estuvimos preparando para esa eventualidad», dijo David Lakey, del Departamento de Servicios de Salud de Texas.
 
No se difundió el nombre del trabajador de salud cuya prueba dio positiva.
 
Duncan murió el miércoles en el Hospital Presbiteriano de Dallas, luego de que el 30 de septiembre se detectara que tenía el virus del Ébola. Eso ocurrió diez días después de que llegara desde Monrovia.
 
Se enfermó a los pocos días de llegar a EE.UU., fue al Hospital Presbiteriano con fiebre, pero aunque le dijo allí al personal que había estado en Liberia lo mandaron de regreso a casa con analgésicos y antibióticos.
 
Más tarde, Duncan fue puesto en una unidad de aislamiento y murió, a pesar de que le dieron un medicamento experimental.
 
Nuevas pruebas
 
No está claro si el trabajador de salud cuyo test dio positivo estuvo en contacto con el paciente cuando mostró los primeros síntomas o cuando fue reingresado en el hospital.
 
El departamento en el que estuvo Duncan fue vaciado y sellado.
 
Informó el viernes que tenía un poco de fiebre y fue aislado y sometido a exámenes.
 
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. están ahora conduciendo nuevas pruebas para confirmar si el hombre está infectado.
 
De tener una confirmación, este sería el primer caso conocido de contagio dentro de EE.UU.
 
Se estima que se está haciendo seguimiento a unas 50 personas que tuvieron contacto directo o indirecto con Duncan para detectar si presentan síntomas.
 
Al menos 4.033 personas han perdido la vida a causa del ébola, casi todos en Sierra Leona, Liberia y Guinea, países de África Occidental donde se concentra el brote de la enfermedad.
 
El coordinador especial de Naciones Unidas para el ébola, David Nabarro le dijo a la BBC que los casos están creciendo exponencialmente.
 
Sin embargo, también señaló que el brote podría quedar bajo control en los próximos tres meses. BBC

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest