Partido Socialista respaldará a Neves en segunda vuelta Brasil

El partido político que lanzó la frustrada carrera de la ambientalista Marina Silva a la presidencia de Brasil dijo el miércoles que respaldará al aspirante pro-mercado Aécio Neves en la segunda vuelta el 26 de octubre, en la que competirá con la actual mandataria, dijo el miércoles una portavoz.
 
La decisión del Partido Socialista Brasileño aumenta la probabilidad de que una parte importante de los 22 millones de votos que obtuvo Silva en la primera vuelta se traspasen a Neves en la competencia contra la presidenta de izquierda Dilma Rousseff.
 
Silva, una figura que se opone al sistema predominante y que quería cambiar la política brasileña al poner fin a la polarización entre los partidos de Neves y Rousseff, terminó en tercer lugar en la primera ronda realizada el domingo. El jueves está previsto que dé su apoyo público a Neves.
 
Para Neves, el favorito del mercado y candidato del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB), es clave el apoyo luego que obtuvo un 33,6 por ciento de los votos, frente al 41,6 por ciento de Rousseff, una diferencia de 8 millones de votos.
 
Silva avanzó en los sondeos a fines de agosto, cuando entró a la carrera electoral después de la muerte de Eduardo Campos, su compañero de fórmula y candidato presidencial original del Partido Socialista Brasileño (PSB), en un accidente aéreo.
 
Su popularidad, sin embargo, fue socavada por una agresiva campaña mediática de Rousseff, que la relacionó con la elite financiera de Brasil y puso en duda su capacidad para gobernar sin el apoyo de los partidos tradicionales.
 
«Yo me he convertido en el candidato del cambio», dijo Neves en la sede del PSB en Brasilia, donde rindió un homenaje al fallecido Campos. «Sus sueños son ahora mis sueños. Sus compromisos se han vuelto también mis compromisos», agregó.
 
El senador del PSB Rodrigo Rollemberg explicó el apoyo de su partido a Neves por la necesidad de alternancia en el poder en Brasil, luego de que el país se estancó durante los últimos cuatro años del mandato de Rousseff.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest