Copardom insiste no hay condiciones para aumentos salarios

La Confederación Patronal Dominicana (Copardom), volvió a reiterar que todavía no existen las condiciones económicas que permitan a las empresas discutir un incremento salarial.
 
La entidad replanteó la importancia de modificar el Código Laboral para crear más empleos formales. Mientras las distintas centrales sindicales y otros sectores como la Iglesia Católica están planteando la necesidad de que en el país se realice un aumento de salarios para los sectores público y privado.
 
El vicepresidente de Copardom, Joel Santos Echavarría, sostuvo que el aumento de sueldos para los empleados que devengan el salario mínimo se debe hacer cada dos años o cuando las condiciones económicas, por una alta inflación, estén afectando el poder adquisitivo de los empleados.
 
“La realidad es que debe ser dentro del plazo establecido y cuando las condiciones lo establezcan, por lo tanto, cuando las condiciones establezcan esta situación, entonces acudiremos a evaluar, junto con los demás sectores, las pertinencias de esa propuesta”, indicó en un acto de inicio del décimo segundo Congreso Copardom sobre Riesgos Laborales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest