Anaheim, California.- Seis meses de regularidad, coronados por un desempeño sobresaliente en septiembre, redituaron a los Angelinos de Los Ángeles la mejor foja de las Grandes Ligas y su primer boleto a los playoffs en cinco años.
Pero el viaje posterior duró sólo cuatro días.
Una vez que se recuperen un poco de la barrida que les propinaron los encendidos Reales de Kansas City en la serie de división de la Liga Nacional, los Angelinos deben meditar qué aprendizaje les deja una campaña regular con 98 victorias y una eliminación casi instantánea en octubre.
El manager Mike Scioscia sintetizó en forma escueta su 15ta campaña y la humillante derrota.
«Jugamos con todo durante la campaña completa y luego tuvimos tres juegos muy complicados», dijo.
Le faltó comentar que los cotizados toleteros de Los Ángeles ofrecieron sus peores actuaciones, en un equipo que anotó apenas seis carreras en 31 innings de postemporada.
Pese a la caída de los Angelinos en la postemporada, la novena cuenta con algunas promesas jóvenes como Mike Trout.
Mike Trout, firme candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, se fue de 12-1 en su primera serie de playoffs. El dominicano Albert Pujols, un bate de 240 millones de dólares, conectó apenas de 12-2, con un par de impulsadas.
Josh Hamilton fue abucheado incesantemente por los fanáticos de los Angelinos en su regreso a la postemporada, luego de perderse buena parte de septiembre por varias lesiones. El jardinero izquierdo, quien suscribió un contrato por 125 millones, al que le restan tres años de vigencia, se fue de 13-0 frente a los Reales.
«Ganamos muchos juegos, pero en los playoffs se borran todas las estadísticas anteriores», dijo Hamilton. «No creo que hayamos jugado tan mal».
Hasta hace 10 días, los campeones de la División Oeste de la Americana se mostraron como un club capaz de resistir cualquier adversidad. En agosto, perdieron por el resto de la campaña a los abridores Garrett Richards y Tyler Skaggs, debido a lesiones, pero siguieron brillando en una de las mejores divisiones de las mayores.
No habían perdido más de cuatro juegos seguidos en todo el año. Pero cayeron en los últimos tres de la campaña regular y en sus únicos tres de los playoffs.
«No llegas a los playoffs con una credencial en la que se dice que eres el que ganó más juegos en la campaña, y desde luego que no obtienes ningún punto por eso», dijo Scioscia. «Hicimos muchas cosas bien durante la serie. Simplemente no pudimos finiquitar algunos juegos. Los Reales pegaron algunos buenos hits y nos vencieron. Pero hay que insistir. Sabemos lo difícil que es eso».
Está por verse si pueden intentarlo de nuevo.
La conquista de su primer pasaje a los playoffs desde 2009 dio a los Angelinos al menos un logro, frente a las enormes expectativas que ha generado su nómina estratosférica. Pero ello no será mucho consuelo durante el fin de semana, cuando el dueño Arte Moreno vea cómo dos equipos con inversiones financieras mucho menores disputan un boleto a la Serie Mundial.
Y las apuestas de Moreno han tenido un precio que va más allá de los altos salarios. Los Ángeles ha firmado a Pujols, Hamilton y Trout con contratos por más de 500 millones de dólares en forma combinada, pero el club ha dejado ir a varios prospectos destacados y ha cedido selecciones en la primera ronda del «draft», con la intención de coronarse lo antes posible.
Probablemente los Angelinos volverán la próxima campaña con Trout y con buena parte de sus astros, la mayoría de los cuales lindan los 30 años. Pero estarán complementados por pocas variantes promisorias en el sistema de sucursales. La estrategia funcionó bien en esta campaña regular pero va contra lo que dicta el sentido común para un futuro alentador.
Aun así, hay algunas promesas importantes. Dos de los mejores abridores jóvenes de las mayores surgieron esta temporada de la organización — Richards y Matt Shoemaker, ganador de 16 encuentros –, mientras que el bullpen se mostró sólido tras algunas transacciones realizadas por el gerente general Jerry Dipoto.
Pese al fiasco de los últimos días, Trout es considerado el mejor pelotero de la actualidad, con sólo 23 años. La franquicia se construirá en torno de él durante el futuro previsible. Muchos equipos envidiarían esa piedra angular.
Pujols, a quien le restan todavía siete años en su contrato de 240 millones de dólares, pasó toda la campaña desmintiendo las afirmaciones de que sólo un éxito en la postemporada sería relevante para Los Ángeles. Tras la eliminación, el dominicano se mostró ansioso de que llegue octubre de 2015.
«Tenemos aquí a muchos veteranos», señaló. «Pienso que podemos recuperarnos. Ésta no será la última postemporada. Seguiremos unidos como equipo».
