San Luis.- La calidad de John Lackey en juegos de postemporada es de sobra conocida. Lo que no deja de sorprender es cómo los Cardenales de San Luis adquieren poderes insospechados en estas instancias.
Kolten Wong empalmó un cuadrangular de dos carreras para romper el empate en la séptima entrada y San Luis se colocó a un triunfo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, al imponerse este lunes 3-1 a los Dodgers de Los Ángeles.
Matt Carpenter sacudió un vuelacerca por tercer encuentro consecutivo y Lackey respondió a su fama de lanzador experto en resolver juegos importantes, para que los Cardenales tomaran una ventaja de 2-1 en la serie divisional.
«Bueno, simplemente sabíamos lo que él nos podía ofrecer», dijo el manager Mike Matheny acerca de Lackey. «Él quiere la pelota, y lo demuestra por la forma en que entra a los juegos para lanzar».
Los Dodgers, que este martes corren el riesgo de ser eliminados en San Luis por segundo año consecutivo, recurrirán a su as Clayton Kershaw, con sólo tres días de descanso, a fin de sobrevivir.
Shelby Miller cumplirá su primera apertura de por vida en postemporada, por San Luis, que está a una victoria de clasificarse por cuarta ocasión consecutiva a la Serie de Campeonato.
Los Cardenales liquidaron a Los Ángeles en seis duelos durante la Serie de Campeonato de 2013.
Castigaron duramente a Kershaw en el quinto inning para ganar el encuentro definitivo por 9-0.
Dos Dodgers se embasaron ante Trevor Rosenthal en la novena entrada, antes de que se apuntara su segundo salvamento de la serie, con algo de ayuda de los trabajadores del parque, que debieron emparejar el terreno del montículo en una noche lluviosa.
Con dos corredores a bordo, Rosenthal erró dos lanzamientos consecutivos al dominicanoJuan Uribe. El receptor boricua Yadier Molina y el manager Mike Matheny acudieron al montículo.
El piloto se dirigió al umpire Dale Scott para solicitarle las reparaciones que eliminaran un hoyo fangoso en la lomita.
La cuadrilla ingresó para colocar arena a fin de secar el terreno, y para emparejarlo con un rastrillo. Rosenthal hizo dos lanzamientos de práctica y aprovechó el terreno firme.
Retiró a los dos toleteros siguientes mediante elevados al jardín derecho, para su sexto rescate de por vida en postemporada.
El manager de Los Ángeles, Don Mattingly, atribuyó en cambio el buen pitcheo de San Luis a la forma en que el umpire del plato Dale Scott amplió la zona de strike.
«Creo que Dale fue muy generoso», criticó Mattingly. «Muchos de nuestros bateadores se quejaron por la zona de strike. Sentimos que él fue muy benévolo con ellos y eso nos dejó atados».
El dominicano Hanley Ramírez pegó tres de los siete imparables de Los Ángeles, incluido un doblete productor en el sexto episodio.
San Luis sacudió 105 bambinazos en la campaña regular, la segunda menor cifra en las mayores, sólo arriba de Reales de Kansas City. El garrotazo de Wong ante el derrotadoScott Elbert colocó a los Cardenales arriba por 3-1.
Carpenter logró su cuadrangular en el tercer acto. Junto con el dominicano Albert Pujols, es el único bateador de los Cardenales con jonrón en tres duelos consecutivos de la postemporada.
Pujols lo consiguió en 2004, en dos juegos de la serie divisional y en uno de la Serie de Campeonato.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-1 con una anotada. El mexicano Adrián González de 4-0. Los dominicanos Ramírez de 4-3 con una impulsada, Uribe de 4-0.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1, Óscar Taveras de 1-0. El puertorriqueño Molina de 4-2 con una anotada.
NACIONALES 4
GIGANTES 1
San Francisco.– Bryce Harper pegó un grito de felicidad cuando cruzó el plato al poner a Nacionales de Washington finalmente con la ventaja.
Después de ese juego de extra innings que acabó en la madrugada del domingo, un largo viaje a la otra costa del país y al borde de la eliminación, los Nacionales siguen con vida.
Doug Fister lanzó siete innings sin tolerar carreras y los Nacionales capitalizaron el mal tiro de Madison Bumgarner a la tercera base en el séptimo inning para vencer este lunes 4-1 a los Gigantes de San Francisco en el tercer juego de la serie de división de la Liga Nacional.
Fister brilló otra vez en San Francisco, esta vez en un sensacional duelo de lanzadores con Bumgarner, resuelto cuando los Nacionales lograron romper un embrujo de 21 innings sin fabricar carreras.
Fue el fin de la impresionante racha de 10 victorias consecutivas en postemporada de los Gigantes, la cual comenzó con el quinto partido de la serie de campeonato de 2012 ante Cardenales de San Luis.
Washington anotó dos veces tras el error de Bumgarner, poniendo fin a una racha de 21 innings sin permitir carreras del as de los Gigantes. Harper coronó la victoria con un descomunal jonrón solitario en el noveno.
«Cada pitcheo fue clave y por suerte una jugada se inclinó a nuestro favor», dijo Fister.
Drew Storen permitió que los dos primeros bateadores se embasaran en el noveno y le anotaron una carrera, pero pudo zafarse de sus amargas experiencias en la postemporada al asegurar la victoria que obliga a un cuarto juego el martes por la noche.
Matt Williams, el mánager novato de los Nacionales, se mantuvo fiel a la alineación artífice de una campaña regular de 96 victorias, luego de un par de derrotas por una carrera en los primeros dos partidos ante los Gigantes.
Ahora, los Nacionales buscarán nivelar la serie con el zurdo Gio González en el montículo frente al derecho Ryan Vogelsong.
«Sólo necesitábamos algo de suerte», indicó Storen. «Hay que seguir. Estamos vivos».
La jugada decisiva se produjo cuando Bumgarner fildeó un toque de sacrificio del venezolano Wilson Ramos con dos outs entre el montículo y la raya de la primera base. El pitcher disparó a la antesala del out seguro en la inicial.
«Lo más recomendable era sacar el out en primera. Me equivoqué al decirle que tirara a tercera», señaló el receptor Buster Posey. «Son cosas que pasan, seguir la rutina de siempre antes del juego y estamos listos».
El tiro de Bumgarner estuvo lejos del alcance de Pablo Sandoval, y la pelota se fue a la zona de los bullpens al costado del jardín izquierdo, donde dos relevistas calentaban.
Sandoval casi que atrapó la pelota al estirarse por completo, y el venezolano acabó torciéndose de dolor en lo que Ian Desmond y Harper anotaban las dos carreras. Pero pudo seguir en el juego.
Acto seguido, Asdrúbal Cabrera conectó un sencillo remolcador. El segunda base venezolano se perdió los últimos ocho innings de la victoria 2-1 de los Gigantes en el segundo juego tras ser expulsado al reclamar un tercer strike. San Francisco ganó ese partido tras 18 innings.
Fister superó a Bumgarner en el AT&T Park por segunda vez en cuatro meses, luego de una joya de pitcheo en junio.
También dejó en el olvido el susto de su última actuación aquí en octubre, en el segundo juego de la Serie Mundial de 2012. Fister fue impactado en el lado derecho por una línea en un juego frente a Bumgarner, pero siguió en el juego con una blanqueada hasta el séptimo antes que Tigres de Detroit Tigers sucumbiera 2-0 al ser barridos.
Fister no necesitó de la estatuilla japonesa de la buena suerte que apareció en la cueva de los campeones de la División Este, cortesía del receptor suplente José Lobatón. El derecho diseminó cuatro hits, con tres ponches y tres boletos.
Storen, quien dejó entrar la carrera del empate en el segundo juego, permitió el elevado de sacrificio de Brandon Crawford en el noveno antes de completar el juego en 2 horas y 27 minutos, muchísimo más rápido que el récord de 6:23 que tomó el previo partido.
Cinco días después de lanzar pelota de cuatro hits en la victoria 8-0 en el juego de wildcards en Pittsburgh, Bumgarner estuvo otra vez dominante.
Pero se complicó en el séptimo. Desmond abrió el inning con un sencillo y luego le dio el boleto a Harper antes de enfrentar a Ramos.
Bumgarner no permitía una carrera en postemporada desde que Carlos Beltrán le conectó un jonrón en el cuarto inning de la derrota de los Gigantes ante los Cardenales en el primer juego de la serie de campeonato en 2012.
Sandoval estiró a 14 su racha de juegos seguidos bateando de imparable, al abrir el segundo con un sencillo. Se trata de la racha más larga en la historia de los Gigantes en la postemporada, y también de un jugador activo.
Harper suma tres jonrones en postemporada, la cuarta mayor cantidad antes de los 22 años, por detrás de Mickey Mantle, Miguel Cabrera y Andruw Jones, todos con cuatro.
____
Por los Nacionales, los venezolanos Ramos de 3-0, una anotada; y Cabrera de 4-1, una remolcada.
Por los Gigantes, los venezolanos Sandoval de 4-2, una anotada; y Blanco de 4-0.
