Compromiso, reclamo caribeño ante el cambio climático

Naciones Unidas, (PL).- Voluntad política y cese de las posturas dilatorias fueron reclamos casi unánimes de los países caribeños en la Asamblea General de la ONU a las potencias contaminantes con mayor responsabilidad por el cambio climático.
 
Al igual que otros pequeños estados insulares en desarrollo, los llamados SIDS, los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) advirtieron que pese a su papel irrelevante en la emisión de gases tóxicos a la atmósfera causantes del calentamiento global, sufren el impacto y las amenazas del fenómeno con particular intensidad.
 
En el debate de alto nivel de la Asamblea, celebrado del 24 al 30 de septiembre, la ministra de Asuntos Exteriores y Comercio de Barbados, Maxine McLean, recordó que los expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático han reflejado en sus informes las vulnerabilidades de las islas.
 
La elevación del nivel del mar, la acidificación de los océanos y el aumento de los eventos extremos (huracanes, sequías e inundaciones, entre otros) representan grandes desafíos para la región, precisó.
 
McLean señaló que los SIDS se encuentran ante una amenaza existencial, a la cual deben responder los principales emisores de carbono, entre ellos Estados Unidos y algunas economías emergentes, aunque la responsabilidad histórica pertenece a las naciones industrializadas.
 
Por su parte, el canciller bahamés, Frederick Mitchell, realizó en el foro un conmovedor llamado para ilustrar la gravedad del problema: «Si no resolvemos los temas climáticos, países como Bahamas dejarán de existir».
 
Al respecto, su homólogo de Belice, Wilfred Elrington, demandó compromiso de las potencias contaminantes, a las que pidió ponerse de acuerdo para mantener el incremento global de la temperatura en 1,5 grados celsius en comparación con la época pre-industrial (siglos XV al XVIII).
 
Según científicos, un aumento superior provocaría efectos catastróficos, como la extinción de especies animales y vegetales, la escasez de agua, la diseminación de las enfermedades tropicales y subtropicales, la mayor intensidad de los huracanes, la disminución de las cosechas y la desaparición de los arrecifes de coral.
 
Ese escenario dispararía los desplazamientos humanos, el hambre y los conflictos a escala mundial.
 
Impactos en el Caribe
Los cancilleres de San Vicente y las Granadinas, Camillo Gonsalves, y Granada, Nickolas Steele, expusieron en Naciones Unidas eventos climáticos que en los últimos años han afectado a las islas caribeñas.
 
Huracanes, sequías e inundaciones han provocado muerte y daños económicos severos en territorios con ecosistemas frágiles y alto grado de dependencia del turismo y de la pesca, sectores muy vulnerables.
 
Para ambos diplomático, las naciones industrializadas siguen actuando como si el planeta tuviera el tiempo a su favor, y que sus escusas, ya sea políticas, científicas, económicas o históricas, «son cada día más indefendibles».
 
Cada maniobra aleja las posibilidades de lograr genuinos progresos en la mitigación del cambio climático, alertó Gonsalves, quien expresó inconformidad con los resultados de la Cumbre Climática realizada en la ONU el pasado 23 de septiembre.
 
Del foro salieron iniciativas, anuncios y promesas, pero la realidad es que un balance final objetivo, no refleja importantes avances de cara al empeño de mantener la temperatura por debajo de 1,5 grados celsius, subrayó.
 
El reclamo caribeño
Los miembros de la Caricom demandaron acciones concretas de los países industrializados para lidiar con el cambio climático.
 
Recursos financieros, transferencia de tecnología, mayor apoyo a programas de eficiencia energética y acceso a fuentes renovables, destacaron entre las necesidades planteadas.
 
Llamamos a un compromiso verdadero que se manifieste en la Conferencia de Lima, Perú, a finales de año y en el éxito de la cumbre de París, Francia, en 2015, afirmó en la Asamblea General de la ONU el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Jamaica, Arnold Nicholson.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest