El Ministerio de la Mujer (Mmujer) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), firmaron este jueves un convenio con el objetivo de desarrollar mecanismos y herramientas interinstitucionales que contribuyan con la reforma curricular y la revisión de los textos escolares para que incluyan el enfoque de equidad e igualdad de género.
El acuerdo también establece la capacitación de los integrantes de los órganos nacionales, municipales y de base del gremio magisterial en igualdad y equidad de género, violencia de género e intrafamiliar, derechos humanos, embarazo en adolescentes, y derechos sexuales y reproductivos de la mujer.
El pacto fue firmado por el profesor Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, y Alejandrina Germán, ministra de la Mujer.
Mediante el convenio el MMujer se compromete a capacitar y sensibilizar en género a todo el cuerpo dirigencial y técnico de la ADP a nivel nacional, para que se conviertan en multiplicadores en la prevención de la violencia contra las mujeres e intrafamiliar, de embarazos en adolescentes, y enfermedades de transmisión sexual.
Para lograr dicho propósito, MMujer impartirá charlas, seminarios, encuentros y ofrecerá acompañamiento en espacios radiales y televisivos conjuntamente con la ADP, con el objetivo de educar a la población en los temas que sean de común interés desde una perspectiva de género.
La ADP se compromete a difundir la campaña “Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres” y la Línea de Auxilio 24 Horas del MMujer; así como a impulsar la realización de un diagnóstico de conocimientos, creencias, actitudes y prácticas del personal docente en los temas de igualdad y equidad de género, que sirva para el diseño de módulos de sensibilización y capacitación.
La ADP promoverá, además, la implementación de un plan de trabajo con indicadores específicos, que tenga como objetivo fundamental lograr transformaciones e impactos en la sociedad desde el ámbito educativo y gremial.
