El límite de gasto puede complicar las negociaciones del desarrollo de los motores

Desde Mercedes no ven con buenos ojos la modificación de la normativa de congelación de los propulsores
 
Toto Wolff considera que los equipos de la Fórmula 1 podrían verse perjudicados si el acuerdo de rebajar las exigencias de congelación de los motores llega a buen puerto al respecto de los gastos que deben pagar a los motoristas por recibir sus unidades motoras. Kaltenborn también apunta a lo complicado que sería para los equipos acarrear con los gastos de la nueva actualización para 2015
 
Mercedes, actual dominador indiscutible de la temporada, ve con malos ojos el acuerdo que está a punto de cuajar al respecto de reducir las exigencias de ‘congelación’ de los actuales propulsores. Ferrari y Renault podrían obtener el visto bueno de la FIA para modificar sus unidades de potencia en pos de reducir las diferencias de rendimiento que han encontrado esta temporada respecto a las de la casa alemana.
 
«Si miramos a esta temporada, vemos que hay una gran disparidad entre los diferentes motores», asegura Monisha Kaltenborn, jefa de equipo de Sauber, cuyos propulsores son fabricados por Ferrari y que están teniendo «la peor temporada de la historia del equipo».
 
La limitación del desarrollo de los motores fue introducida en pos de limitar los costes que cada escudería tiene a lo largo de una temporada, limitando la evolución de las unidades motoras y su denominada ‘congelación’ bajo una estricta reglamentación técnica. Bajo las actuales reglas de la F1, los fabricantes de motores podrán cambiar el 48% de su ‘unidad motora’ de este 2014 para ser homologada en la pretemporada de 2015. Pero, sobre todo Ferrari, los rivales de Mercedes-Benz están tratando de conseguir mayor libertad en pos de reducir la diferencia vivida este año.
 
La actual normativa de ‘congelación’ se basa en permitir que los motoristas puedan cambiar ciertos ‘detalles’ relacionados con el rendimiento para mejorar sus propulsores. Pero Ferrari argumenta que, al menos, más de ocho ‘detalles’ deben estar disponibles para los equipos para un cambio de diseño a mitad de temporada. Como era de prever, Mercedes no se muestra contenta con esta maniobra orquestada desde Maranello.
 
«Sería estúpido para nosotros discutir que tenemos el mejor motor y que, por lo tanto, no nos interesa en absoluto», asegura Toto Wolff a ‘Auto Motor un Sport’. «Por otro lado, debemos sacar a relucir la cuestión de los gastos. Ocho ‘detalles’ costarían decenas de millones de euros. ¿Quién debería pagarlos, si no es el cliente?»
 
Así pues, queda claro que el intento de Ferrari de reducir los límites de ‘congelación’ para 2015, tiene claros opositores. Ya a comienzos de esta temporada, los pagos que los equipos han tenido que hacer a sus respectivos motoristas -Ferrari, Mercedes o Renault- ha aumentado notablemente respecto a aquellos que realizaban con los V8 y un plus extra por la ‘actualización’, dada la situación económica de muchos de ellos, podría ponerles en serios aprietos financieros.
 
«Estamos pagando unos 25 millones y medio de euros por nuestro motor en un período en el que estamos tratando de controlar los gastos en F1», asegura Claire Williams, jefa suplente de Williams. De hecho, hasta la propia Kaltenborn, con su escudería sufriendo notablemente del poco rendimiento del C33 y el propulsor Ferrari, no ve con buenos ojos la modificación de la normativa si eso supusiera que su cuenta a pagar aumentase.
 
«Apoyamos la idea de que el desarrollo de un motor esté permitido bajo ciertas circunstancias», asegura la jefa de Sauber. «Pero no es necesario qu

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest