No son tiempos de repudios

Urge la necesidad imperiosa de investigar y dar información certera, precisa y esclarecedora a la población, acerca de los hechos ocurridos este fin de semana y el enfrentamiento entre haitianos y agentes policiales, tras la muerte de un nacional del vecino país a manos de un  agente de la Policía  en el barrio 27 de Febrero.
 
Un estallido de violencia de tal envergadura no solo perjudica, sino que enfrenta a quienes definitivamente deben buscar soluciones comunes a los conflictos, e impedir que el odio y la incomprensión satisfagan las bajas pasiones  y dejen consecuencias como estas, de un muerto y heridos, entre ellos una periodista y fotorreporteros agredidos.
 
La muerte del haitiano a  manos del agente debe ser investigada, e inquirido con profundidad el porqué se asumió tan drástica medida, aun cuando existen otras muchas maneras sancionar las violaciones a la ley, si es que se trataba de juegos ilícitos, o en lugares no autorizados.
 
Disturbios como estos perjudican el proceso de nacionalización que se lleva a cabo, y más allá de todo lo que legalmente se deteriora, el daño mayor repercute en los sentimientos que a estas alturas deben estar en otros peldaños de la convivencia. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, cataloga de “inaceptable e inadmisible” el ataque a las fuerzas del orden público, y prometió “persecución y castigo contra los responsables”, tanto de quienes provocaron la revuelta, como al responsable de la muerte del haitiano.
 
Algunos residentes del barrio dicen que no quieren a los haitianos allí; pero la realidad es que muchos de ellos ya han asentado sus familias en ese lugar desde hace más de dos lustros y si bien los hay revoltosos y desordenados, también existen los apacibles y trabajadores, como ha testimoniado el vecindario, sin que estén exentos de tales actos los criollos de aquí.
 
Confrontaciones y repudios solo alimentan tensiones que incrementan el rechazo y “retrancan” esa búsqueda de enmiendas imprescindibles para ambos pueblos, dada la realidad que se vive.a

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *