Ministro entrega recomendaciones a ganadores Premio Provincial

Santiago.- El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, exhortó a las instituciones ganadoras o participantes en el primer Premio Provincial a la Calidad de Santiago, a seguir trabajando en el proceso de mejora contínua de los servicios públicos, como forma de responder a las demandas de los ciudadanos y también prepararse para competir por otros galardones nacionales e internacionales.
 
Ventura Camejo habló en la entrega del informe de evaluaciones a cuatro instituciones ganadoras de Medalla de Oro del Premio Provincial a la Calidad de Santiago. Son ellas el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, el Área de Quemados Doctora Thelma Rosario, del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón, la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (Arlss), y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi). También recibió el llamado informe de retorno del MAP el Departamento de Hemodinámica del Hospital de Seguros Sociales Presidente Estrella Ureña.
 
El ministro dijo que uno de los temas de administración pública que más le llega al corazón es el de la salud e indicó que siempre mantuvo como ejemplo el trabajo desarrollado por el Hospital Alejo Martínez, del Este del país, pero que ahora incorporará al Arturo Grullón, por los esfuerzos que hace para mejorar la calidad de los servicios.
 
El titular del MAP indicó que inmediatamente que concluye el Premio Nacional a la Calidad se agrega el Provincial, y se procede a entregar el informe relacionado con esas actividades, el cual incluye las recomendaciones técnicas de las áreas que deben recibir mejoras continuas, entre las que están la innovación y el aprendizaje.
 
El ministro Ventura Camejo agregó que la visita que se hace a cada una de las instituciones participantes en el primer Premio Provincial a la Calidad, persigue el objetivo de felicitarlas y que las ganadoras de premios deben aspirar al Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias; así como prepararse para competir en los Premios Iberoamericanos de la Calidad y los de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), obtenidos ya por varias entidades dominicanas, como son los casos de la Onapi y el Programa de Medicamentos Esenciales, para sólo citar dos ejemplos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *