Demandan 1% PIB para construir viviendas factibles

Varias organizaciones comunitarias del Distrito Nacional solicitaron al Gobierno incluir en el Presupuesto General del Estado de 2015, la asignación del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), para la construcción de viviendas accesibles.
 
El reclamo lo hizo Rafael Jovine, coordinador del Observatorio de Derecho a la Ciudad (ODC), al participar en el espacio de debate Diálogo Urbano, organizado por Ciudad Alternativa y el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA),
 
Jovine explicó que según cálculos de ese organismo, el país adolece de un déficit habitacional de más de 2 millones 120 mil 783 viviendas y destacó que esta cifra es un millón más que los últimos estimados oficiales.
 
En tanto que Ángel Paredes, quien acompaña procesos de desarrollo urbano comunitario en Ciudad Alternativa, indicó que la crisis habitacional es más aguda en las comunidades asentadas en las cuencas de los ríos Ozama e Isabela, pues, según datos del ODC, el 62.2% de viviendas en esas comunidades cuentan con algún tipo de deficiencias, ya sea cualitativa o cuantitativa.
 
Igualmente, Antonio Páez, coordinador general de Copadeba, exigió al gobierno cumplir con lapromesa de construir 100 mil casas y titular tierras.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *