Baja la desigualdad en Brasil en el 2013: encuesta PNAD

La concentración del ingreso en Brasil disminuyó levemente el año pasado, mientras que la tasa de desempleo volvió a subir debido a una insuficiente apertura de puestos de trabajo, mostraron datos revisados de la Encuesta Nacional de Hogares.
 
Según el estudio, el ingreso promedio del trabajador brasileño con empleo subió un 3,84 por ciento en el 2013, a 1.651 reales mensuales (699 dólares), frente a 1.590 reales (673 dólares) en el 2012.
 
No obstante, el avance fue desigual. La renta de los más ricos subió a un ritmo más fuerte que la de los más pobres.
 
El ingreso promedio del 10 por ciento más pobre se elevó un 1,52 por ciento, a 467 reales; mientras que el ingreso promedio del 10 por ciento más rico avanzó un 1,76 por ciento, a 11.460 reales.
 
El índice de Gini, que mide la concentración de la riqueza en un país, calculado por el ingreso del hogar, se redujo a 0,497 en el 2013, frente a 0,499 el año anterior. En el 2011, el Gini calculado con base a ese mismo ingreso mensual de los hogares fue de 0,501.
 
De acuerdo al criterio del indicador, mientras esté más cerca de cero, menor es la desigualdad de un país.
 
El coeficiente de Gini para el ingreso laboral se redujo a 0,495, frente a 0,496 en el 2012. Mientras que el Gini que toma en cuenta todas las fuentes de ingresos, incluidos las programas de transferencia, pensiones, planes de jubilación y alquileres, bajó a 0,501 en comparación con 0,505 en el 2012.
 
Para la economista del IBGE Maria Lúcia Vieira, lo que más llama la atención es que el Gini «está prácticamente estancado» en el país en los últimos tres años (2011, 2012, 2013).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *