La Comisión Permanente de Seguridad Social y de Trabajo y Pensiones del Senado analizará este martes el proyecto de ley, mediante el cual solicita investigar y revisar exhaustivamente las interferencias y dominios de compañías y frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en territorio dominicano.
Dicha reunión será celebrada en el salón de comisiones “Pedro Francisco Bonó”, a partir de las 11 de la mañana y al análisis del proyecto están invitados el ingeniero Gedeón Santos, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Eduardo Everts, Oscar Peña, presidente de Claro Dominicano, Ernest Rallo, director ejecutivo de Orange Dominicana y Tricom y Tomás Pérez Ducy, presidente ejecutivo de Viva Dominicana.
El encuentro entre senadores y representantes de las empresas telefónicas que integran la citada comisión tiene por finalidad sugerir medidas correctivas a esa invasión telecomunicacional, que afecta la normalidad de la región fronteriza en suelo dominicano.
La iniciativa es de la autoría del senador por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, y encabezarán la reunión Félix Bautista, Félix Nova Paulino, José María Vásquez, Ivonne Chahín Sasso, Amarilis Santana Cedano y Manuel Antonio Paula, así como José Rafael Vargas.
También, a partir de las 2:00 de la tarde, la Comisión Permanente de Educación estudiará el proyecto de ley por medio del cual se incluye el currículo estudiantil del sistema Educativo Dominicano, asignaturas y programas sobre prevención, uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas.
El proyecto fue presentado por el senador Manuel de Jesús Güichara, y estarán presentes en la citada reunión el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y el presidente del Consejo Nacional de Drogas, doctor Fidias Aristy.
En tanto a las 3:00 de la tarde, en el Salón de Comisiones Felipe Parra Pagán, se le dará seguimiento a las propuestas de los sectores productivos para el desarrollo de sus capacidades ante la eliminación de los aranceles en el DR-Cafta.
