Vertedero Duquesa, principal fuente contaminación

El vertedero de Duquesa sería la principal fuente de contaminación de las aguas subterráneas de la ciudad de Santo Domingo, escenario que la convierte en una de las más tóxicas del continente, sostuvo el geólogo Osiris de León.
 
El experto atribuyó la contaminación verificada en el medio ambiente y las aguas subterráneas que consume la población, a que en el vertedero se depositan cientos de toneladas de desperdicios, donde cuando llueve el líquido entra en contacto con todos los desechos existentes como plomo, cobre, níquel, así como residuos de partes humanas que llegan de los hospitales.
 
Indicó que próximo al vertedero está en campo de pozos del sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, de los cuales esa población se abastece, “por lo tanto están recibiendo agua contaminada”.
 
Igual situación padece la ciudad de Santiago con el vertedero de Rafey, que ha sido un dolor de cabeza para todos los alcaldes de esa provincia.
 
De León observó que en todos los pueblos dominicanos los depósitos de basura están a orilla de los ríos para que el día que llueva intensamente y produzcan una crecida arrastren la impureza.
 
Al participar en el programa Telematutino 11, por Telesistema, Osiris de León explicó que ha denunciado decenas de veces esa situación y que pese a las autoridades conocen ese caso no hacen nada.
 
Dijo que los ayuntamientos, conforme a la ley ambiental, son una extensión del Ministerio de Medio Ambiente, pero no cumplen con este mandato.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest