El embajador de Haití en el país, Fritz Cineas, ve difícil para su gobierno exonerar a los cañeros del pago de RD$1,000 por la obtención de los documentos que se necesitan para regular su situación legal en República Dominicana, porque se verían en la obligación de hacer lo mismo con los demás.
Llamó al gobierno dominicano a flexibilizar los criterios, como forma de justicia social, a fin de que a los nacionales haitianos que llevan más de 10 años residiendo en el país, a los cañeros y a los que pasan de sesenta años de edad se les facilite la obtención de los documentos durante el proceso del Plan Nacional de Regularización.
“Eso sería justicia social para personas que tienen 30 o más años residiendo aquí, y que han trabajado, han sido pensionados y se les exigen documentos para poder optar por su pensión”, indicó el diplomático.
Dijo que están aplicando la ley con mucha sensibilidad social y afirmó que su gobierno está en la imposibilidad de satisfacer la petición de los obreros de la caña, porque tiene mucha precariedad económica.
Sostuvo que el gobierno haitiano ya ha aplicado una rebaja para la obtención de los documentos a sus nacionales, que va de US$120, que costaba antes a 1,000 pesos dominicanos, equivalentes a US$23, que es un 15% de lo que costaba antes.
