La libra esterlina se depreciaba este lunes y las acciones británicas se encaminan a un desempeño inferior al de sus pares en Europa después de que una encuesta reveló un aumento del apoyo a la independencia de Escocia.
Se espera que las acciones europeas disfruten de un tono firme, en general, siguiendo las ganancias del viernes en Wall Street.
Sin embargo, las acciones de Gran Bretaña abrirían con un declive después de que un sondeo mostró que el «sí» a la campaña por la independencia de Escocia cuenta con el 51 por ciento de apoyo frente al 49 por ciento para el «no» antes del referendo del 18 de septiembre.
La libra esterlina restaba un 0,8 por ciento a 1,6208 dólares tras caer hasta 1,6165 unidades en las primeras operaciones, su nivel más bajo desde noviembre del año pasado y su mayor retroceso diario en ocho meses.
Aparte de eso, los precios de las acciones eran apoyados en general después de los operadores interpretaron un reporte de empleo pesimista en Estados Unidos como una señal de que la Reserva Federal se abstendrá de subir las tasas de interés en el corto plazo.
El S&P 500 tocó un nuevo máximo de cierre el viernes luego de que datos mostraron que las nóminas de empleo no agrícola de Estados Unidos crecieron sólo en 142.000 puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo de la previsión de 225.000 ofrecida por los analistas consultados en un sondeo de Reuters.
El Nikkei subió un 0,2 por ciento, haciendo caso omiso a los datos que mostraron que la economía nipona se contrajo más que lo previsto en el segundo trimestre.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón caía un 0,1 por ciento, debilitado por unos datos comerciales de China que mostraron una caída inesperada en las importaciones, aumentando las preocupaciones sobre una demanda interna mustia en la segunda mayor economía del mundo.
