Egipto: líder de Hermanos Musulmanes condenado a cadena perpetua

El líder de los Hermanos Musulmanes en Egipto, Mohamed Badie, fue sentenciado a cadena perpetua en lugar de la pena de muerte a la que había sido condenado anteriormente.
 
Badie fue hallado culpable de matar al menos nueve personas e incitar a incidentes de violencia que dejaron veinte heridos cerca de la mezquita de Al Istiqama, en el distrito de Guiza, vecino a El Cairo, en 2013.
 
Las condenas a pena de muerte de otros seis individuos también fueron permutadas por cadena perpetua.
 
En el mismo fallo el tribunal condenó a pena de muerte a seis acusados que fueron juzgados en rebeldía.
 
Desde el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi, en un golpe militar en julio de 2013, las autoridades han perseguido a los miembros y líderes de los Hermanos Musulmanes, a los que calificaron legalmente de grupo terrorista.
Una ofensiva de las actuales autoridades egipcias iniciada hace cerca de un año ha dejado más de 1.400 muertos y 16.000 detenidos, según activistas de derechos humanos.
 
En junio, una corte egipcia sentenció a tres periodistas de de al Jazeera a entre siete y 10 años de prisión, acusados de difundir noticias falsas y asistir a los Hermanos Musulmanes.
 
Los periodistas, el egipcio-canadiense Mohamed Fahmy, el australiano Peter Greste y el egipcio Baher Mohamed, rechazan los cargos y prevén apelar la sentencia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest