Una estrofa de un poema mexicano describió sin saber la cruda realidad de un pueblo, cuyos orígenes de sus acuciantes problemas son oscuros y a la vez tiernos, ella es Sabana de la Mar, municipio de la provincia Hato Mayor del Rey.
Esta ciudad se localiza a 154 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo. Limita al norte con la Bahía de Samaná, al sur con los municipios de El Valle y Hato Mayor del Rey, al este con Miches y El Seybo. Al oeste con las provincias Monte Plata y Samaná. Sabana de la Mar fue fundada en 1762 por los brigadieres españoles Rey Martinéz Green y José Diego Martínez Green, quienes establecieron una colonia de españoles procedentes de las islas Canarias.
En el 2002 mediante la Ley 77-02 fue declarada provincia ecoturística, la cual comparte con Samaná el Banco de la Plata, el espectáculo de las Ballenas Jorobadas, que llegan a esta zona cada año para reproducirse; y en su muelle se embarca el 50% de los casi 30 mil turistas extranjeros que visitan cada año este Santuario de Mamíferos Marinos.
Este pueblo es usado para viajes ilegales hacia Puerto Rico, aunque el teniente de Navío Jesús Brea, encargado del área, dice esta situación se han reducido a su mínima expresión en el corto tiempo que lleva comandando la base naval.
Un problema que afecta a sus moradores es la alta tasa de delincuencia, la cual ha llegado hasta los diferentes centros educativos y que en ocasiones ha sido motivo de suspensión de docencia.
Mientras que el sector arrocero se queja del abandono gubernamental y de que el Presidente de la República, Danilo Medina, hace 1 año y 6 meses le prometió una bomba para irrigar sus campos arroceros y no le ha cumplido.
También sus habitantes denuncian la falta de un sistema sanitario, el cual fue iniciado hace 20 años y han sido olvidados por todos los gobiernos. Temen que un brote de cólera o cualquier otra enfermedad infectocontagiosa se propague en la zona.
Sin lugar a dudas el panorama de Sabana de la Mar es difícil, ya que la construcción de sus carreteras resulta muy costosa, pese a los anuncios del gobierno de que trabajará para resolver ese inconveniente debido a su importancia turística.
