San Salvador.- El reciente informe global de desarrollo humano deja un mensaje de alerta a Latinoamérica para mantener los recientes logros en la erradicación de la pobreza, afirmó este jueves el representante del PNUD en El Salvador, Roberto Valent.
Latinoamérica es la región del mundo que más avances ha experimentado, sin embargo existe el riesgo de una desaceleración entre otras causas porque sigue siendo la de mayor brecha entre ricos y pobres, explicó en una entrevista con la televisión.
La región tiene que hacer un esfuerzo para mantener la sostenibilidad de sus logros por lo que urge seguir aumentando la inversión social a través de políticas de protección universal al unísono con una política que fortalezca el componente económico, subrayó.
El empleo formal y digno de la mayor cantidad de personas posible es uno de los elementos que pueden contribuir a consolidar lo alcanzado, enfatizó el representa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El funcionario del organismo multilateral dijo que se requiere a nivel de toda Latinoamérica -y para El Salvador es un problema porque es de las más bajas en la región- la carga tributaria. La falta de contribución, según Valent, limita el acceso a servicios básicos.
Es fundamental un nuevo acuerdo entre toda la sociedad para seguir avanzando en áreas como el ingreso, la erradicación de la pobreza, entre otros, puntualizó al referirse al mensaje del Informe de Desarrollo Humano 2014 «Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir residencia», presentado esta semana aquí.
