Tregua en Gaza se mantiene, atención se centra a largo plazo

La tregua indefinida en la guerra de Gaza entre Israel y los palestinos se mantenía el miércoles mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu afrontaba duras críticas en los periódicos del país por una campaña en la que no emergió un claro vencedor.
 
En las calles del golpeado enclave palestino gobernado por Hamas, la población se dirigía a tiendas y bancos, tratando de reanudar el ritmo de vida normal tras siete semanas de combates.
 
En Israel, las sirenas que advierten de un inminente ataque de cohetes desde la Franja de Gaza permanecieron en silencio, pero los comentaristas de medios de comunicación expresaron su profunda decepción con el liderazgo de Netanyahu durante el estallido más prolongado de violencia entre israelíes y palestinos en una década.
 
«Después de 50 días de combates en los que una organización terrorista mató a decenas de soldados y civiles, destruyó la rutina diaria (y) situó al país en un estado de dificultad económica (…) podríamos haber esperado más que el anuncio de un alto el fuego», escribió el analista Shimon Shiffer en Yedioth Ahronoth, el diario más vendido de Israel.
 
«Podríamos haber esperado que el primer ministro fuera a la residencia del presidente y le informara de su decisión de dimitir», añadió.
 
Netanyahu, que ha afrontado constantes críticas de miembros de ultraderecha de su gobierno de coalición que demandan una acción militar para derrocar a Hamas, no comentó de forma inmediata el acuerdo de tregua mediado por Egipto, que entró en vigor el martes por la noche.
 
Funcionarios de salud palestinos dicen que 2.139 personas, la mayoría civiles, entre ellos más de 490 niños, han muerto en el enclave desde el 8 de julio, cuando Israel inició una ofensiva con el objetivo declarado de acabar con el lanzamiento de cohetes.
 
La cifra de muertos israelí se mantiene en 64 soldados y seis civiles.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest