El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, reveló que pedirá la pena máxima contra el empresario farmacéutico José Cruz, quien está en prisión acusado de comercializar medicinas falsas.
Dijo que el negocio de etiquetar medicamentos falsos en el cual está involucrado el imputado, generó más de mil millones de pesos, lo cual calificó de un delito criminal.
Domínguez Brito definió el caso de “muy complejo”, y dijo que puede considerarse el hecho más grave, porque según sus cálculos más de mil millones de pesos se comercializaron en medicamentos, a través de clínicas y otros comercios.
El procurador ofreció los datos al dictar la Conferencia “Aportes de la Procuraduría al combate y problema de la falsificación de medicamentos” en la Universidad Católica de Santo Domingo, invitado por la Asociación de Farmacéuticos.
Detalló que esa actividad ilícita “mueve billones de pesos que pone entredicho el trabajo de los técnicos y al propio sistema, y en peligro las vidas de las personas”.
Al dirigirse al auditorio, se preguntó cuánto personas han muerto con producto de medicamentos vencidos, al tiempo que denunció que esa actividad ilícita responde a un cartel local e internacional y “no solo permearon las instituciones, sino que manejaron millones de pesos, por lo que pedirá “la pena máxima”.
En ese orden, indicó que solamente la Ley de Salud, en cuanto a las penas, otorga entre 2 y 20 años, por adulteración de medicamentos 25 años, en otros casos de la Ley; de 5 a 15 años por fabricación , comercialización de medicamentos vencidos y re etiquetados”, entre otras penas.
En el caso José Cruz, señaló que se violentaron todas las normas procedimentales, ya que no solo permearon las instituciones, si no que violentaron todas las reglas.
