Diputados examinarán veto del Ejecutivo ecuatoriano a ley monetaria

Quito.- La Comisión parlamentaria de Régimen Económico se reunirá el próximo miércoles para examinar el veto parcial del Ejecutivo de Ecuador al Código Orgánico Monetario Financiero, informó hoy su presidente, el legislador Oswaldo Larriva.
 
De acuerdo con sus declaraciones, la comisión deberá elaborar un informe que permita orientar a los diputados para tomar una resolución acerca de la normativa, que ya fue aprobada en el pleno a finales de julio.
 
Larriva indicó que la mayoría de los cambios introducidos por el Ejecutivo son cuestiones de forma que contribuyen a mejorar el texto.    Solo algunas se refieren a temas de fondo, agregó, como aclarar y precisar que los fondos de liquidez no serán utilizados para adquirir bonos del Estado, o sobre las garantías que deben tener y exigir los representantes de la banca privada a los beneficiarios de los créditos con la finalidad de que no sufran un revés económico.
 
El sábado último, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que de los cambios formulados al Código como parte del veto, cuatro fueron en respuesta a pedidos de representantes de la banca.
 
Según el mandatario, tras reunirse con delegados de los bancos se decidió realizar cuatro modificaciones con vistas a precisar algunos reparos presentadas por ellos.
 
Correa indicó que fueron inquietudes infundadas pues se referían más bien a cuestiones de forma, pero por parte del Ejecutivo no hubo reparos en realizar las transformaciones que fueron principalmente de redacción.
 
Los cambios se relacionan con el tema de la Junta de Regulación Monetaria y las posibilidades de impugnar sus decisiones, así como la administración de la liquidez y en dónde se invertirían los recursos de ese fondo.
 
La tercera preocupación de los banqueros fue sobre el direccionamiento del crédito de garantía, y por último pidieron incluir que una de las finalidades de las actividades financieras es preservar los depósitos de los ecuatorianos, lo cual fue realizado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest