Luanda.- Angola se registra hoy sin virus del Ébola y el gobierno está preparado para enfrentar cualquier contingencia por la enfermedad, afirmó el ministro de Salud, José Van-Dúmem.
«Felizmente en Angola no hay ébola, pero hay que aprovechar la oportunidad para poner a prueba el sistema de vigilancia», dijo Van-Dúmen a la agencia estatal de noticias Angop, en el ámbito de la inauguración de un nuevo hospital en Luena, capital provincial de Moxico, a 800 kilómetros al sureste de Luanda.
Puntualizó que su gobierno capacita actualmente a profesionales de la salud sobre medidas de bioseguridad y garantiza la logística necesaria para que esta pueda ser efectiva a nivel provincial, municipal y comunal, pues «el mayor riesgo reina en las zonas más distantes».
Reconoció que la cartera que dirige está preocupada con la protección de sus profesionales, pues cuando aceptan salvar vidas humanas, muchos acaban perdiendo la suya en su noble labor.
Por eso, agregó, resulta fundamental crear las condiciones para que la bioseguridad forme parte de las rutinas en esas intervenciones.
Instó igualmente a los técnicos de salud a cumplir la misión de transmitir informaciones útiles a las poblaciones sobre el ébola.
Reiteró que el Ejecutivo angoleño está preparado para cualquier eventualidad, una vez que el país registra varios movimientos de personas nacionales y extranjeros.
Van-Dúmen defendió finalmente la creación de las condiciones humanas y médicas para que las personas que sean contagiadas puedan ser tratadas oportunamente.
A mil 350 se elevó el número de muertos por ébola en el oeste de África, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud.
De esa cifra de fallecidos, 95 se registraron en Liberia, donde la situación se reporta grave y resulta vital contener la propagación del virus si se quiere controlar el brote que afecta además a Guinea Conakry, Sierra Leona y, en menor medida, a Nigeria.
La enfermedad se clasifica como fiebre hemorrágica infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto a animales como a seres humanos.
