Termina Papa Francisco visita de cinco días a Surcorea

Beijing.-El Papa Francisco se despidió  de Corea del Sur con un mensaje de paz y reconciliación esta mañana en una misa en la catedral de Myeongdong de Seúl, con la que puso fin a una visita de cinco días.
 
De acuerdo con los reportes de prensa recibidos en la capital china, a su partida desde el aeropuerto de Seongnam, el Sumo Pontífice fue saludado por el primer ministro Chung Hong-won y el Cardenal surcoreano Andrew Yeom Soo-jung, entre otros.
 
En la misa celebrada en esta catedral ubicada en el corazón de la capital de Surcorea se encontraba como invitada la presidenta Park Geun-hye, agregan las fuentes de prensa.
 
Siete mujeres coreanas forzadas a la prostitución por las tropas japonesas durante la II Guerra Mundial y representantes de los desempleados de la Ssangyong Motor y de los residentes de Mirayng, también estaban presentes.
 
Mirayng es una ciudad donde el Estado surcoreano prevé construir torres para la transmisión eléctrica de alto voltaje, lo cual ha sido impugnado y protestado por sus pobladores.
 
El sábado el Papa Francisco beatificó 124 mártires coreanos asesinados de 1791 a 1888 por odio contra la fe cristiana y ofreció una misa multitudinaria en la plaza Gwanghwamun de Seúl, con unos 170 mil invitados y alrededor de un millón de asistentes en total.
 
El Papa llegó a Seúl el 14 de agosto y un día después viajó a la ciudad de Daejeon, donde dedicó sus oraciones a las víctimas del hundimiento del transbordador surcoreano Sewol.
 
El accidente marítimo ocurrido a mediados de abril cobró la vida de al menos 300 pasajeros, la mayoría estudiantes de nivel secundario que realizaban un viaje de estudio acompañados de profesores.
 
En ciudad central de Daejeon, el Papa celebró una misa en un estadio con capacidad para 50 mil personas y ofreció consuelo a los familiares de los fallecidos en ese accidente y pidió reconocimiento para quienes acudieron en ayuda en ese trágico hecho.
 
Esta es la primera ocasión en 25 años que el jefe de la iglesia católica viaja a la península coreana, donde apenas el 11 por ciento de la población practica esa religión. Casi la mitad es budista y el 38 por ciento protestantes, según las estadísticas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest