Suníes dicen podrían sumarse a gobierno unidad en Irak

Líderes tribales y clérigos suníes dijeron el viernes que estarían dispuestos a unirse bajo ciertas condiciones a un nuevo gobierno en Irak, el que esperan pueda contener la violencia sectaria y una ofensiva de militantes del grupo Estado Islámico que amenaza a Bagdad.
 
Uno de los líderes tribales más influyentes dijo que quiere trabajar con el primer ministro designado, el chií Haider al-Abadi, si el nuevo Gobierno respeta los derechos de la minoría suní que dominó Irak cuando Saddam Hussein estaba en el poder.
 
Ali Hatem Suleiman dejó abierta la posibilidad de que los suníes tomen las armas contra los insurgentes de Estado Islámico de la misma manera que se sumaran a Estados Unidos y las fuerzas chiíes para poner fin a la insurgencia de Al Qaeda entre 2006 y 2009.
 
Pero en una clara demostración de que las cosas no son fáciles en Irak, el viernes se reportó que insurgentes de Estado Islámico «masacraron» a unos 80 yazidis, una minoría étnica iraquí. [nL2N0QL2CA]
 
La minoría suní hizo su oferta después de que el clérigo chií más influyente de Irak, el gran ayatolá Ali al-Sistani, apoyó a Abadi, quien intenta formar un gobierno inclusivo en un país asolado por bombardeos, secuestros y ejecuciones diarias.
 
Abadi enfrenta la enorme tarea de pacificar la provincia occidental de Anbar, donde la frustración de los suníes con las políticas sectarias del ex primer ministro Nuri al-Maliki los ha empujado a unirse a la insurgencia liderada por Estado Islámico.
 
Los líderes tribales y los clérigos pidieron que las tropas del Gobierno y las fuerzas de la milicia chií suspendan sus ataques en Anbar para dar lugar a conversaciones.
 
En tanto, Sistani, líder espiritual de la mayoría chií del país, dijo que la entrega del poder a Abadi brindaba una inusual oportunidad para resolver la crisis política y de seguridad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest