Un nuevo sistema de seguridad en los sitios turísticos para consolidar el sector y aumentar el flujo de visitantes será implementado en Honduras, según informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con el anuncio, el proyecto comenzará por la isla caribeña de Roatán y en las próximas semanas será replicado a otros sitios turísticos de la nación centroamericana.
El flujo de turistas se está incrementando en Islas de la Bahía, donde se localiza Roatán y en la cual dará inicio la iniciativa, denominada «Proyecto Piloto de Seguridad Turística».
El programa busca fortalecer las instituciones de seguridad, mejorar la atención a los turistas y modernizar los sistemas mediante tecnología de punta y la construcción de nuevas estaciones policiales, explicaron las autoridades hondureñas.
Para poner a funcionar el nuevo sistema se contratará un número no precisado de policías turísticos, quienes serán sometidos a pruebas de confianza, entre las que se incluyen el polígrafo, la de toxicológica, la psicométrica y la patrimonial, al tiempo que serán capacitados en derechos humanos e inglés.
El compromiso del gobierno, según trascendió, es posicionar a Honduras como un país referente en el Caribe en sistemas de seguridad en sitios turísticos.
Por ello, se prevé que el nuevo sistema de seguridad se replicará en las próximas semanas en otros sitios turísticos para que los empresarios y operadores de cruceros puedan traer a sus clientes a tierra firme, co todas las garantías posibles.
Para fortalecer el turismo, declarado como una prioridad del gobierno hondureño, también promueven la construcción de un pequeño aeropuerto en el sector de Río Amarillo, departamento occidental de Copán, cercano al sitio arqueológico maya de las Ruinas de Copán, el cual debe estar listo para finales de 2014.
Honduras, con apoyo de dos profesores de la Universidad de Harvard (EE.UU.), también trabaja en un anteproyecto para construir tres museos en Copán, la ciudad colonial de Gracias y Roatán, en la zona del occidente y el Caribe, con el fin de mostrar la cultura maya que el mundo debe conocer.
El turismo es uno de los principales motores de la economía hondureña, que en 2013 generó ingresos por unos 900 millones de dólares con la movilización de más de dos millones de turistas, según cifras oficiales.
