A la entrada de la ciudad Héroe se encuentra ubicado en la Avenida de Las América y Los Desfiles el Complejo Cultural Teatro Heredia que por estos días celebra sus primeros 23 años de fundado.
Desde el 13 de agosto, fecha significativa para la institución porque la obra es entregada a las máximas autoridades del gobierno y la provincia, los trabajadores y el pueblo santiaguero en general disfrutan de variadas propuestas culturales.
La gala inicial por este nuevo aniversario contó con las presencia de emblemáticas agrupaciones santiagueras que en otras oportunidades se han presentado en la sala principal del coloso cultural; Danza del Caribe, el trovador santiaguero José Aquiles, entre otros.
Durante la jornada el director del Teatro, Leonel Galán, expresó el principal compromiso que tiene la institución en estos momentos festejar el 500 aniversario de la fundación de la ciudad con variadas propuestas culturares que garanticen que el teatro se mantenga en el gusto y preferencia del público santiaguero.
El momento fue preciso para felicitar al compañero Fidel Castro Ruz en su cumpleaños 88 y depositar en la tarja que perpetua la memoria del poeta del Niágara José María Herida y Heredia una ofrenda floral colocada por la jubilada fundadora Matilde Mortó. Además del reconocimiento a los trabajadores fundadores por parte de Zeida Suárez, especialista en promoción y fundadora del Teatro.
Hasta el 23 de agosto, fecha de inauguración del Teatro Heredia en el año 1991, los trabajadores continuarán desarrollando acciones como la visita al Teatro Eddy Suñol de Holguín, el conversatorio por el centenario del pintor santiaguero Armando Rodríguez Horrutinier, nombre de la galería de arte del sitio que también cuenta con otros espacios como la pista de baile Pacho Alonso, Café cantante El Niágara y el bar Las Estrellas.
