El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Rubén Jiménez Bichara, afirmó que “bajo ningún concepto” van a detener la construcción de las plantas termoeléctrica de Punta Catalina, en Baní, por intereses de particulares, debido a que el proceso se ha venido desarrollando con transparencia y es clave para el presente y futuro del país.
Jiménez Bichara se refirió en ese término, al ser abordado por la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ,que ordenó la suspensión de la licitación internacional para la construcción de las plantas en Peravia, cuyo proceso concluyó hace ocho meses.
Expuso que esta sentencia no manda a detener los trabajos de construcción de las plantas, sino que pide pruebas que demuestren lo contrario a lo que dice la empresa china Gezhouba Group Company Limited y el Consorcio IMPE, quienes interpusieron una medida cautelar ane el TSA contra la licitación por alegadas contradicciones y sobrevaluación del costo de la obra.
Jiménez Bichara destacó que el déficit del sector eléctrico le representa al país US$3,000 por minuto, información que considera suficiente para sustentar la construcción de las plantas, que avanza en el cronograma de trabajo.
Calificó el sistema actual de generación de energía como deficiente y costoso, el cual la población no soporta más, por lo que buscan velar por el interés nacional, no de particulares, al propulsar el proyecto que llevará energía suficiente y a buen precio.
Durante una rueda de prensa en la sede de la Cdeee, advirtió a los sectores que han estado atentando contra este proyecto desde el primer día, que no se van a detener por unos cuantos: “Sabemos que hay muchos intereses que se afectan y que van a atentar contra el desarrollo de Punta Catalina”, acotó Bichara.
