El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, responsabilizó este martes a los dirigentes opositores del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), de cualquier hecho de violencia que se produzca durante la escogencia de los bufetes directivos de los ayuntamientos el próximo 16 de agosto.
El presidente del Senado hizo la salvedad, luego del pronunciamiento hecho por el presidente del PRM, Andrés Bautista, quien expuso que ya no tiene asidero el pacto por la municipalidad, y que lo que se impone es que quienes tengan mayoría asuman la presidencia de las salas capitulares, en lugar de que sean los alcaldes quienes lo propongan.
Pared Pérez dijo que ellos tienen todo el derecho de tomar sus decisiones: “Siempre hemos llegado a los acuerdos de elegir los bufetes directivos y eso ha funcionado sin trauma, con dos raras excepciones de regidores que buscan violar el pacto”, acotó.
Compras internet
En otro orden, el presidente del Senado explicó que la Dirección General de Aduana (DGA), tiene el derecho a investigar sobre la situación de las compras por internet: “A lo que me he referido es a la forma en que se ha tomado la decisión de colocar impuestos, porque no creo que sea legal”, indicó.
No obstante, sostuvo que está de acuerdo que se haga una pesquisa de las irregularidades que podrían estar desarrollando empresarios y comerciantes: “Nunca me he opuesto a eso ni me opondré”, aseveró.
Recordó que en el Senado reposa una iniciativa de la autoría de los senadores Charlie Mariotti y Rafael Calderón, que procura actualizar la Ley de Aduanas e indicó que la DGA se opuso a esas modificaciones; pero, que los legisladores tienen el derecho a someterla.
Libros de textos
Al ser abordado sobre los altos costo de los libros de textos escolares, Pared Pérez señaló que todos los años la situación es recurrente y que es una realidad que se producen aumentos desmedidos en perjuicio de la población.
Finalmente, Reinaldo Pared Pérez entiende que la medida debe ser tomada por el Ministerio de Educación, ante las dificultades que presentan las familias para esta fecha del inicio a las clases: “Yo no quiero trazarle pautas a nadie; pero el Ministerio como ente regulador de la educación nacional debe actuar en ese sentido”, apuntó.
