El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) informó que impulsa esfuerzos para que los ministerios incluyan en sus presupuestos anuales una partida para los programas que lleva a cabo.
El doctor Víctor Terrero, director ejecutivo de la institución, reiteró que el desmonte financiero del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria plantea al Gobierno el reto inaplazable de destinar recursos permanentes para la lucha contra la epidemia.
El funcionario dijo que la inclusión del tema del VIH en los ministerios de la Juventud, Educación, Trabajo, Salud, Educación Superior y Tecnología, Hacienda, y Economía, Planificación y Desarrollo es un mandato de la Ley 135-11, de VIH y Sida promulgada el 7 de junio del 2011.
“El acuerdo de donación del Fondo Mundial ya entró en su último año de implementación, y su fecha de terminación es el 31 de mayo del 2015”, precisó.
Terrero indicó que “esa es una de las razones fundamentales por la que estamos invitando a diseñar estrategias programáticas y financieras que nos permitan continuar implementando programas en beneficio de las poblaciones más expuestas al VIH”.
