Ofrecen premios por ratas muertas en Filipinas

Manila.- El gobierno de la ciudad filipina de Olongapo pagará en metálico por cada rata muerta para evitar la propagación de la leptospirosis, anunció  el responsable del Ministerio de Salud en la localidad, Jaime Alcano.

La fuente se hizo eco de una propuesta del alcalde Rolen Paulino, a quien se le ocurrió la idea de una campaña anti-roedores basada en ofrecer dinero por animal capturado y muerto.

Hasta ahora los vecinos han entregado 44 ratas y han recibido el equivalente a 23 centavos de dólar estadounidense por cada roedor, explicó Alcano.

Sin embargo, agregó, solo es el comienzo de una batalla por prevenir una epidemia que puede llevar hasta la muerte y que también incluye un componente de educación para la comunidad.

La leptospirosis es una enfermedad causada por la bacteria llamada Leptospira interrogans que se introduce en el cuerpo humano por contacto directo con la orina de animales infectados, incluidos los domésticos.

En Filipinas, a consecuencia de frecuentes inundaciones en la temporada lluviosa de los monzones o la de los tifones, hay un reservorio natural para la propagación de la dolencia.

Los investigadores consideran que granjeros o fontaneros sufren la enfermedad como parte de sus labores por contacto con aguas, tejido animal o tierra infectadas.

Otras formas de contraer el padecimiento son nadar en piscinas o ríos contaminados, pues la bacteria entra por tejidos mucosos, heridas u otras posibilidades del cuerpo humano.

En los casos leves, la leptospirosis causa síntomas parecidos a la gripe, pero en su forma más severa, conocida como enfermedad de Weil o ictericia de Weil, puede provocar insuficiencia orgánica y hemorragia interna masiva.

De cinco a 30 por ciento de los enfermos mueren, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Olongapo, una ciudad de unos 200 mil habitantes, ubicada a dos horas en automóvil al noroeste de Manila, quedó inundada en septiembre del 2013 y a continuación se desató una epidemia de leptospirosis con más de 300 residentes infectados y 10 muertos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *