Insurgentes del Estado Islámico amplían su control sobre el norte de Irak

Los combatientes suníes de Estado Islámico ampliaron el jueves su control en el norte de Irak, tomando más ciudades y reforzando un bastión cerca de la región kurda, dijeron testigos, en una ofensiva que ha alarmado al Gobierno de Bagdad y a las potencias regionales vecinas.

El avance se produce después de que los insurgentes islamistas infligieran una humillante derrota a las fuerzas kurdas el fin de semana en el norte del país.

El Estado Islámico, que ha declarado un califato en un territorio entre Irak y Siria que controla, se enfrentó con las fuerzas kurdas el miércoles en la ciudad de Majmur, cerca de Arbil, la capital de la zona autónoma kurda.

Los testigos dijeron que los insurgentes tomaron Majmur, pero funcionarios kurdos dijeron a los medios locales que las fuerzas seguían controlando la zona y los canales de televisión mostraban imágenes de combatientes peshmerga conduciendo por la ciudad.

La ciudad mayoritariamente cristiana de Tilkaif, así como Al Kwair, fueron tomadas por los insurgentes, según testigos, y los residentes de la mayor ciudad cristiana de Irak, Qaraqosh, se marcharon antes de la llegada de los islamistas.

El Estado Islámico supone la mayor amenaza para la integridad de Irak desde la caída de Sadam Husein en 2003. Sus combatientes y sus aliados suníes también controlan gran parte del oeste de Irak.

El grupo ha reavivado las tensiones sectarias, llevando al país de vuelta a los tiempos oscuros de la guerra civil que tuvo su momento más crudo entre 2006 y 2007, aún bajo la ocupación militar encabezada por Estados Unidos.

Los bombardeos, secuestros y ejecuciones son rutinarias de nuevo en Irak, un miembro del cartel petrolero OPEP. Las minorías étnicas y religiosas que han vivido en las llanuras de la región de Nineveh son particularmente vulnerables.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *