Califican de descabellado aumento de endeudamiento paraguayo

Asunción.- Organizaciones políticas y sociales entregaron  al Congreso paraguayo una denuncia contra la situación de bonos del Estado en el mercado financiero internacional y la calificaron de atentado contra la soberanía nacional.

Los protestantes acudieron con banderas y consignas hasta la plaza situada frente al edificio del Parlamento y allí entregaron una carta dirigida al presidente del Congreso, Blas Llano, en la cual señalaron el gobierno continúa en lo que definieron como entrega de la soberanía nacional.

Llamaron la atención sobre un aspecto del decreto presidencial que autorizó la emisión  y transacción de bonos soberanos sujeto a las leyes del estado de Nueva York.

También  expresa la disposición de Paraguay a no oponer en su defensa la inmunidad de soberanía en caso del incumplimiento de uno o más términos de la operación y se somete a la jurisdicción de los tribunales de dicho estado norteamericano.

Apuntaron que el Ejecutivo, con la emisión de estos bonos por mil millones de dólares, apuesta al saqueo del país para servir intereses del sistema financiero internacional dirigido por los grandes bancos estadounidenses.

Los otros beneficiados serán algunas pocas familias paraguayas vinculadas al primer anillo de Horacio Cartes y otras, muy pocas, ligadas a algunos bancos denominados locales, aseguraron.

La misiva recordó  que la deuda pública, desde 2012 a mayo del 2014 creció 62 por ciento en relación con saldo del 2011,  subiendo a cuatro mil 367 millones de dólares y agregó el mandatario apoyó emitir bonos por mil 23 millones a pesar de la aprobación por el Congreso de sólo 750 millones.

Añadió que los riesgos de hipotecar todo el país son altísimos teniendo en cuenta que la militarización de la zona norte y las privatizaciones mediante la controvertida Ley de Alianza Público-Privada, junto con los catastróficos bonos, corresponden a un proyecto de adueñarse del patrimonio público.

Será imposible pagar toda esta deuda pues el gobierno no se plantea reformas mínimas tributarias  progresivas con mayor pago de impuestos por los capitales que más ganan ni resolver el atraso en el desarrollo pues implica la destrucción del latifundio y la dominación imperialista, resaltaron.

Las organizaciones sociales y políticas renovaron el llamado a una gran jornada de movilización nacional los días 13,14 y 15 de agosto para demostrar el repudio a la política oficial y fortalecer la unidad frente al mencionado proyecto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *