Abel Martínez rinde cuentas de gestión ante CD

El presidente de la Cámara de Diputados (CD), Abel Martínez Durán, ofreció este jueves su rendición de cuentas correspondiente al periodo legislativo 16 agosto del 2013, hasta 16 agosto del 2014, como establece la Constitución dominicana para la fecha.
 
Martínez Durán destacó el manejo transparente en la ejecución del presupuesto asignado a ese órgano del Estado durante el lapso legislativo. En ese ámbito, la CD recibió sobre los ingresos: Trasferencia corriente de unos RD$3, 816, 957,785.88 millones; recursos no presupuestados, 31,793, 336.23 millones,  para un total de RD$ 3, 848, 751,122.11 millones.
 
Sobre los gastos corrientes: servicios personales unos
RD$1, 731,068,070.68 millones; servicios no personales RD$656,753,127.16 millones; materiales y suministros, 161,115,920.14 millones de pesos;  transferencia corrientes, RD$847,419,790.70 millones; ajustes en operaciones cambiarias, RD$406, 429.32 millones; activos no financieros, RD$23,308,353.57 millones; gastos financieros, RD$4,746,042.22 millones para un total de gastos de RD$3,424,817,733.79 millones y resultados del periodo unos 423, 933,388.32 millones de pesos.
 
El presidente del CD destacó que ese hemiciclo realizó 75 sesiones, en la que el pleno  decidió sobre 522 iniciativas, de las cuales 62 son ley, 25 resoluciones bicamerales que ratifican  acuerdos, convenios, protocolos y contratos de préstamos internacionales.
 
También resaltó unas 64 resoluciones internas y 73 aprobatorias de contratos de inmuebles, así como dos bicamerales de diversos asuntos.
 
Destacó la armonía entre los legisladores de todas las bancadas para aprobar proyectos importantes como fueron la Ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio; Ley  que autoriza la participación provisional del Estado dominicano, como promotor, titular y/o propietario, directa o indirectamente, en la actividad de generación de electricidad a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee); Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas; Ley que crea el sistema de Emergencia 9-1-1 y la Ley que crea el Ministerio de Energía y Minas.
 
Asimismo, la Ley de Fideicomiso, la Ley que establece el voto preferencial para la elección de diputados, diputadas al Congreso Nacional, regidores y regidoras de los municipios y vocales de los distritos municipales; la Ley que tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informaciones, sean estos públicos o privados (Habeas Data)y Ley sobre Catastro Nacional.
 
Mientras que algunas iniciativas quedaron pendientes en el Senado, entre ellas el proyecto de ley de Código Civil de la República Dominicana, el proyecto de Nuevo Código Penal de la República Dominicana, la modificación al Código Procesal Penal y el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest