La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), conjuntamente con la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Asodecu), y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, sometieron por ante el Tribunal Superior Administrativo una acción constitucional de amparo preventivo contra la Dirección General de Aduanas por la amenaza y posible cobro de impuestos a las compras por Internet, cuyos valores sean inferiores a los 200 dólares.
Trajano Potentini, presidente de FJT , condenó la imprudencia de la medida anunciada por el director de Aduanas, la cual está pautada para entrar en vigencia el próximo 15 del agosto, desconociendo la autoridad del Poder Ejecutivo y usurpando funciones del Congreso Nacional, y de amplios sectores del país.
El amparo se fundamenta en la amenaza de diversas violaciones, evidenciadas en las pretensiones del titular de adunas cuando anunciara y reiterara a los medios de comunicación su decisión de gravar con impuestos ilegales todas las compras generada vía el comercio electrónico, independientemente del valor envuelto en la operación.
Las entidades también alegan como sustento de la referida acción la inminente violación de varios instrumentos legales, entre lo que cita, el Decreto 402-05 de fecha 26 de julio de 2005; la Ley 277-12; la Ley 358-05, sobre derechos del consumidor o usuario; los artículos 93, numeral 1 letra a) y 53 de la Constitución Dominicana. El primero estableciendo la capacidad y facultad exclusiva del congreso para crear impuestos, y el segundo consagrando la protección de los consumidores o usuarios, como un derecho fundamental.
Finalmente, tanto la FJT como Asodecu manifestaron su disposición de encaminar en los próximos días otras acciones en contra de aduanas, siempre y cuando se mantenga renuente a dejar sin efecto la abusiva medida, así como también el desplegar y concretar una campaña cívica de resistencia en contra del anunciado impuesto.
