“ Bertha” incomunica 9 provincias en el este, mantiene 15 en alerta

El director  del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, advirtió a la población dominicana mantener las precauciones correspondientes, aunque la tormenta Bertha se haya alejado del área: «No podemos descuidarnos, porque debemos evitar tragedias y responder ante cualquier situación”,  apuntó.
 
Méndez se pronunció de esa forma luego de sostener un encuentro con el jefe de Estado, Danilo Medina, en el cual rindió detallado informe sobre la situación en que han quedado muchas comunidades, tras el paso de la tormenta tropical “Bertha”.
 
Explicó que las provincias más afectadas han sido las del este: El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís: “Las precipitaciones todavía ocurrirán en gran parte del territorio nacional, sobre todo en la Cordillera Central», agregó.
 
Asimismo, comunicó que ha caído muchas lluvias en Azua y Baní, por lo que se está monitoreando de cerca la situación de esas provincias del sur.
 
El director  del Centro de Operaciones de Emergencias manifestó que se mantienen los niveles de alertas máxima, moderada y mínima para 15 provincias, ya que continúan las lluvias por los remanentes de Bertha. “El Presidente ha instruido que todas las instituciones que forman parte del COE se mantengan activas”, dijo.
 
Méndez  subrayó  que se mantiene las prohibiciones del uso de playas, balnearios y deportes acuáticos en las costas.
 
El organismo dio a conocer que las precipitaciones del fenómeno causaron el desbordamiento del río Soco, en la provincia San Pedro de Macorís (este), con el consecuente aislamiento de las comunidades Lima, Campiña, Cabeza de Toro, Concho Primo, Atilano 1 y 2.
 
También  reportó que las lluvias incomunicaron los poblados de Arroyo Grande y La Cuchilla en El Seibo (este), mientras que en San Cristóbal (sur) causó la inundación de siete viviendas en el barrio Moscú.
 
Las autoridades consideraron que aunque el centro desordenado de Bertha se aleja del país, sus lluvias aún pueden causar más inundaciones, por lo que mantienen el alerta roja (máxima) para las provincias de Hato Mayor, La Romana, La Altagracia y El Seibo (este), así como para Samaná y María Trinidad Sánchez (noreste).
 
La alerta amarilla (moderada) fue dada a las demarcaciones de San Pedro de Macorís, (este), Duarte (noreste), Monte Plata (sureste), el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo (sur). Otras cinco provincias están bajo la alerta verde (mínima).
 
Las autoridades meteorológicas y de socorro llaman la atención de  la población, para que se abstenga de cruzar ríos, cañadas y arroyos que presenten grandes volúmenes de agua, en tanto que los conductores de vehículos deben de tener precaución en calles, avenidas, carreteras y autopistas en las provincias bajo alerta.
 
De acuerdo al último boletín del Centro nacional de Huracanes (CNH), de Estados Unidos, Bertha mantiene su trayectoria prevista y se encuentra camino a las islas Turcos y Caicos, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
 
El fenómeno se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 33 kilómetros por hora y se espera en las próximas horas un giro gradual hacia el noroeste.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest