Los precios del azúcar crudo y refino acumularon pérdidas esta semana en Nueva York y Londres,respectivamente, afectados por ventas especulativas y de fondos, dijo hoy Cubazucar.
En el primero de esos mercados el contrato del endulzante,para entrega en octubre, el tomado como referencia, despidió el lapso en 16,35 centavos de dólar la libra, lo que supuso un repliegue de 79 puntos, precisó además esa empresa.
Las operaciones en ese pedido oscilaron en un rango de cotizaciones de entre 16,20 y 17,18 centavos de dólar la libra.
No obstante, algunas compras de destinos finales brindaron apoyo a los precios, en el importante nivel de 16,50 centavos por unidad.
Perteneciente al Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Cubazucar también consideró que la producción de sacarosa en Brasil se ha visto favorecida últimamente por el clima, en la región centro-sur, la mayor fabricante de ese endulzante en esa nación.
De acuerdo con Cubazucar, los precios promedio del producto en forma de crudo abrieron este año en 15,42 centavos la libra en Nueva York, en febrero registraron una media de 16,28 y desde marzo hasta julio permenecieron en el entorno de los 17 centavos.
En el mercado de Londres, el azúcar refino o blanco cedió 12,10 dólares,lo cual motivó que la tonelada métrica de ese alimento se fijara al cierrre de la semana en 435,70
dólares.
China dio a conocer que fue azotada por el mayor huracán en cuatro décadas, el Tifón Rammansun, cuyas afectaciones en varias localidades podrían reducir la producción en más de 100 mil TM.
La Unión Aduanera Rusia/Kazakhstan/Bielorusia, anunció que el impuesto a las importaciones de azúcar crudo permanecerá en 171 dólares la TM.
Por otra parte, México comunicó que podría producir seis millones de TM de sacarosa durante la temporada 2014/2015,cantidad similar a la recién finalizada campaña, en la que fabricó 6,02 millones.
