Autoridades de Salud Pública y otras entidades llamaron a la mujer a dar el seno a sus bebes, principalmente durante los primeros seis meses.
Indicaron que lactancia materna ayuda a evitar diversas enfermedades y disminuye considerablemente las muertes infantiles por la cantidad de nutrientes que aporta.
Al iniciarse la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con la fundación “Jesús en ti Confió”, realizó una jornada en la que un total de 149 mujeres amamantaron a 150 bebés de manera simultánea.
Esa acción tiene como objetivo concienciar a las madres sobre la importancia de dar el seno a sus bebés, ya que este alimento aporta proteínas, agua, lactosa, grasa, minerales, vitaminas y nutrientes que el recién nacido necesita para su sano crecimiento.
“La leche materna es el mejor alimento para el lactante, ya que contiene los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo físico y mental”, indicó la doctora Clavel Sánchez Coordinadora del Programa de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública.
Sánchez dijo también que dar el seno previene la moralidad infantil gracias a sus aportes y que reduce el riesgo de bronco aspiraciones en el bebé, disminuyendo el gasto en salud, lo que permite infantes más sanos, además de contribuir a la economía del hogar
La jornada de este año, superó el récord nacional en la lactancia sincronizada, celebrado el pasado 8 de agosto del 2007, con la participación de 77 madres, quienes durante un minuto lactaron simultáneamente a 78 bebés.
Esta acción tiene el propósito de promover la lactancia materna al reunir gran número de madres que dan pecho exactamente en el mismo tiempo y consolidar el compañerismo entre las madres lactantes como forma de propiciar la formación de los grupos de apoyo.
Con la finalidad de incentivar y apoyar esta práctica, el Ministerio de Salud, ha capacitado más de 260 consejeras, que instruirán sobre la lactancia materna, las cuales tienen grupos de apoyo en las provincias:
Dajabón, Montecristi, Elías Piña, San Juan, Barahona, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Loma de Cabrera, Hondo Valle y Pedernales, San Pedro de Macorís, Valverde Mao, Azua, Municipio Santo Domingo, Norte, Herrera, entre otras.
El Ministerio de Salud Pública en conjunto con la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA) y la Comisión Nacional de Lactancia Materna junto a 106 países en el mundo celebra cada año del 1 al 8 de agosto la Semana Mundial de Lactancia Materna, este año con el tema: Lactancia Materna , un triunfo para toda la vida.