Francia: investigación de accidente aéreo en Mali tardará semanas

Expertos continúan aquí las investigaciones sobre las causas del accidente de un avión de Air Algerie en el que murieron 118 personas, entre ellos 54 franceses, un proceso que tardará varias semanas, al decir de las autoridades.
 
La nave, un MacDonnell Douglas MD-83, se estrelló el jueves en el norte de Mali, 50 minutos después de despegar de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, con destino a Argel.
 
Aunque correspondería a Mali dirigir las pesquisas por ser el sitio de la catástrofe, Francia asumió el control a petición de las autoridades del país africano, donde París mantiene desplegado un contingente de miles de soldados desde enero de 2013.
 
La víspera llegaron a esta capital las dos cajas negras del avión y los expertos de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA, por sus siglas en francés) lograron extraer los datos de los parámetros de vuelo, es decir, lo relativo a la velocidad, altitud y trayectoria.
 
Sin embargo, aún se trabaja para recuperar el contenido de la caja que graba las conversaciones en cabina, la cual quedó muy dañada por el impacto de la aeronave.
 
«Si todo va bien, será cuestión de varias semanas leer todos los datos», dijo el secretario de Estado de Transportes, Fréderic Cuvillier.
 
Sobre las causas del accidente, el jefe de la BEA, Rémi Jouty, consideró que es muy pronto para formular cualquier hipótesis y señaló la necesidad de recoger el máximo de información posible, tanto en los registradores de vuelo, como sobre el terreno.
 
«Todas las hipótesis serán examinadas», dijo, por su parte, el canciller galo, Laurent Fabius, aunque dentro de las causas se apunta a los problemas climatológicos. De acuerdo con Fabius, lo único cierto es que la noche del accidente había malas condiciones climáticas y la tripulación demandó desviarse y luego dar marcha atrás, antes de perder el contacto con la torre de control.
 
Según el ministro de Asuntos Exteriores, el proceso de reconocimiento de las víctimas será largo, minucioso y complejo, debido a que el avión quedó pulverizado por el impacto.
 
En el desastre aéreo fallecieron personas de varias nacionalidades, entre ellos españoles, franceses, burkineses, argelinos, canadienses, alemanes y luxemburgueses.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest