El presidente Nicolás Maduro dijo que Venezuela defenderá con fuerza al ex director de inteligencia militar Hugo Carvajal, que fue detenido en la isla caribeña de Aruba, acusado por Estados Unidos de estar presuntamente vinculado con grupos rebeldes y de liderar operaciones de narcotráfico.
El mandatario venezolano agregó que el militar es un funcionario diplomático del Estado venezolano, por lo que afirma, «se encuentra secuestrado en este momento ilegalmente, violando el convenio de Viena».
«Como jefe de Estado me la juego con el mayor general Carvajal (…) lo defenderé con todas las posibilidades y con toda la fuerza del Estado venezolano, en el marco de la ley internacional, no escatimaré un esfuerzo para que se corrija esta ilegalidad», dijo Maduro en un acto con militares.
El gobernante informó que Venezuela está apoyando a Carvajal, y sentenció que, aunque su país no busca problemas, el Gobierno responderá con fuerza si es necesario.
«Precisamente ayer fuimos testigos de una emboscada contra un soldado de la patria, que está en servicio diplomático, protegido por el convenio de Viena», afirmó Maduro.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en el 2008 a Carvajal y al ex ministro de Defensa de Venezuela Henry Rangel Silva como «capos de la droga» y los acusó de contribuir materialmente con actividades de narcotráfico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ambos militares negaron la acusación.
La cancillería venezolana calificó el jueves de «ilegal y arbitraria» la detención del ex jefe de inteligencia militar.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la detención ilegal y arbitraria del funcionario diplomático venezolano, portador de pasaporte que lo acredita como tal; Hugo Armando Carvajal Barrios», dijo la cancillería en un comunicado publicado en su sitio de internet.
