Exigen construcción de torre antes demoler Morgan

Médicos, pacientes, comunitarios y empleados del hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), expresaron este viernes su rechazo a la iniciativa de demoler ese centro asistencial, sin antes haber construido la primera torre donde serán trasladados.
 
Los demandantes aclaran que esta situación dejará ambulantes a más de 30 sectores que componen la periferia del lugar y acuden al centro en busca de ayuda médica. Además, se obviaría el mandato del presidente Danilo Medina, quien al momento de ordenar la edificación de las nuevas instalaciones, explicó que la obra constaría de dos fases, una torre para el cuidado materno- infantil, luego se derriba la vieja estructura y se levanta la segunda torre.
 
Mediante una asamblea realizada en el salón de actos del centro asistencial, los participantes reclamaron al Gobierno que la construcción de los dos nuevos hospitales se haga sin dejar de atender a los enfermos, como se había planteado el proyecto inicial.
 
Exigieron que se cumplan con el plan diseñado en principio para que los enfermos no queden desorientados sobre cual hospital deberán acudir, a fin de continuar con su tratamiento de salud.
 
Las autoridades de Salud explican que los pacientes serán referidos a centros periféricos, entre ellos el Francisco Moscoso Puello, debido a que la construcción durará año y medio. En ese tiempo los demás hospitales serán reforzados con el personal del Morgan y ampliados los turnos de trabajo. La demolición se iniciaría en septiembre.
 
En ese sentido, el doctor Rafael Espaillat, explicó que están en contra de la dispersión del personal de salud y administrativo hacia otras instituciones asistenciales, porque los residentes de la periferia se verían afectados y a muchos pacientes se les interrumpirían sus procedimientos.
 
Asimismo, el paciente, Ángel Medina, quien lleva 7 años recibiendo diálisis, expresó que su vida está en peligro si desbaratan el Morgan, ya que quedaría desorientado hacia dónde acudir.
 
En tanto que el presidente de la junta de vecinos de la Ciénaga, Jesús Martínez, declaró que la idea de destruir el hospital sin levantar nuevas estructuras fue propuesta por los ingenieros a cargo de la obra, con el argumento de que eso facilitaría la rápida terminación.
 
Datos
 
Luego de una visita realizada por el presidente Danilo Medina al Morga y evidenciar el nivel de hacinamiento, ordenó su construcción. Lo establecido era hacer una primera torre con siete pisos, 157 camas y 200 parqueos subterráneos. Localizada en la parte posterior de las estructuras actual y bordeada con el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel doctor Huberto Bogaert Díaz y el espacio físico que ocupa la Unidad de Quemados.
 
“Tan pronto se terminara la primera fase de la obra, se demolería la actual y todo el recurso humano pasaría hacia la torre y continuarían con la edificación de la segunda, que estará compuesta de 6 pisos, 150 camas y 200 parqueos subterráneos, destinada a los servicios clínicos- quirúrgicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest