La coordinadora del Programa Intec de Salud y Seguridad Social (PROISS), Maritza Martínez manifestó que 13 años después de la promulgación de la Ley 87-01, sobre la seguridad social, su carácter universal, obligatorio, solidario, plural e integral, aún está pendiente.
Sostiene que no es posible hablar de un sistema garante del derecho a la salud para toda la población, sino más bien de una nueva forma de inequidad mediada por la capacidad de pago de la población.
Martínez señaló como una gran inequidad que, según registros, a febrero del presente año, más de 4 millones de dominicanos se encontraban sin cobertura de servicios de salud, en una población de 9.8 millones.
Resaltó que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) registra 5,650,886 afiliados al sistema, para una cobertura de 54.54%, de los cuales 2,908,347 pertenencen al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud y 2,751,541 al régimen subsidiado.
