Propone campaña para prevenir violencia y feminicidios

El Ministerio de la Mujer propuso a los miembros de la Comisión Nacional para la Prevención y Lucha Contra la Violencia Intrafamiliar la realización de una campaña educativa de prevención denominada “Movilización Social: únete ahora para evitar los feminicidios”, que priorice las acciones de contacto directo con la población, las actividades a nivel local e involucre a todos los sectores de la sociedad sensibles a este tema.
 
La actividad fue encabezada por Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer; quien hizo una convocatoria urgente a los miembros de la  Comisión Nacional para la Prevención y Lucha Contra la Violencia Intrafamiliar ante el incremento de los feminicidios en un 54% en el primer semestre del año 2014.
 
Germán señaló que en los últimos diez años en República Dominicana  se han producido más feminicidios que muertes por epidemias como el dengue, el cólera o la chikungunya, las cuales han provocado grandes movilizaciones de recursos para contrarrestar su incidencia en la salud de la población dominicana; lo que no ocurre en el caso de las muertes por violencia intrafamiliar y de género.
 
Indicó que en los últimos tres años se observó una tendencia a la reducción de los feminicidios, registrándose 233 en el 2011,  en el 2012 se registraron 196 y 160 en el 2013, lo que implica una reducción de 18.4% en el último año. El índice de feminicidios por cada cien mil habitantes pasó de 2.4 en el 2011 a 1.7 en el 2013.
 
La Ministra de la Mujer dijo que entre  el 1 de enero y  el 20 de julio de este año han ocurrido 117 feminicidios, lo que implica un incremento de 54% respecto al mismo periodo del año pasado, que se registran 76, según  estadísticas de la Policía Nacional.
 
“Durante los últimos diez años  se han hecho muchos esfuerzos desde el Ministerio de la Mujer y de otras instituciones de políticas públicas, sin embargo,  tenemos que reconocer que no hemos logrado impactar de manera significativa en la reducción de la violencia contra las mujeres y su consecuencia más funesta, los feminicidios”, precisó la alta funcionaria.
 
Alejandrina Germán dijo que es el momento de reevaluar a profundidad las acciones emprendidas para la prevención de los feminicidios, debido a que la mujer dominicana tiene derecho a vivir libre de violencia.
 
Manifestó que las principales limitaciones y retos del Sistema de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer y la Violencia Intrafamiliar, son atendibles   en el corto plazo y solucionables en el mediano y largo plazo si,  las instituciones involucradas  articulan su actuación sobre la base de fortalecer y ser oportunas cada una en el rol que le corresponde.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *