Director Indrhi llama racionar el agua

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, explicó que la sequía que vive el país no solo perjudica a la población sino también a la agropecuaria, por lo que se hace necesario racionalizar el agua.
 
Sostuvo que esta situación mantiene en estado crítico las presas de Jigüey y Valdesia, ya que son las que tiene menos agua, mientras que las demás todavía son manejables, y confía que durante el fin de semana llueva, producto de una tormenta tropical que amenaza al país.
Indicó que en esto momentos se vive una sequía estacionaria que se ha incrementado por la falta de lluvias, lo cual ha mostrado que el agua no es infinita.
 
Con relación a la prensa de Monte Grande aclaró que están trabajando con un proyecto para reubicar a las familias que viven en el entorno, lo cual tendrá un costo de 6 millones de dólares. Hasta el momento los posibles lugares donde serán traslados son La Charca, Távara Abajo, Arriba, entre otros.
 
“El monto total de la construcción de la presa es de 249 millones de dólares, los cuales serían otorgado mediante un préstamo de contrapartida para el proyecto Azua II; sin embargo, fue este miércoles cuando el Congreso aprobó el adendum 1, para usar los créditos.
 
“Hemos estado laborando con los recursos que el presidente Danilo Medina facilitó de 24 millones de dólares”, explicó Fernández.
 
El director del Indrhi destacó que hay una compañía contratada para la supervisión de la construcción llamada Integral y una Unidad Ejecutoria; además, el Indrhí está en contacto permanente con ambas entidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *