Legisladores piden construyan hospitales en Haití

Varios senadores y diputados plantearon este martes que los dos hospitales ofrecido por la Unión Europea sean construidos en Haití y no en República Dominicana como se ha proyectado.
 
Dijeron que la propuesta del presidente Danilo Medina Sánchez, a la Unión Europea para que se construyan en la frontera debe ser reevaluada, ya que al país le conviene se edifiquen en Haití.
 
Los senadores Adriano Sánchez Roa, Manuel Paula y Sonia Mateo, representantes de las provincias fronterizas, señalaron que la inversión que vaya a realizar la Unión Europa en mataría de salud entre ambos países, es preferible hacerlas en el territorio haitiano, a fin de aliviar los centros sanitarios criollos.
 
Sánchez Roa explicó que solo en los 19 hospitales que tiene la provincia de Elia Piña, se invierte más del 50% de los fondos para cubrir las necesidades de salud de los emigrantes haitianos, mientras que el 80% de los partos en la maternidad Rosa Sánchez, corresponden a mujeres de la vecina nación.
 
Mientras que la congresista Sonia Mateo, representante de Dajabón, indicó que las infraestructuras deben ser levantadas en Haití, para que Estados Unidos, Francia y los demás países europeos le devuelvan a esa nación parte de los que le han saqueado.
 
En tanto que el senador Manuel Paula, representante de Bahoruco, explicó que permitirían descongestionar los hospitales en las provincias de esa zona y disminuiría el gasto del presupuesto nacional en este aspecto.
 
Igualmente, el diputado Marino Hernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entiende que si son construidos en el territorio haitiano evitaría que el Ministerio de Salud dominicano destine los millones que cada año invierte en servicio a los visitantes haitianos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest